Opinión Política
EDUCACIÓN E HISTORIA

Lanzan convocatoria para el tercer “Startup Building”

El concurso de proyectos empresariales creativos es respaldado por la UAG y Santander.

 

Por Alfredo Arnold

La Universidad Autónoma de Guadalajara y Banco Santander lanzaron la convocatoria para la tercera edición de Startup Building, luego de los excelentes resultados que han dado las ediciones anteriores.

Mediante este programa se apoya a startups; empresas de nueva creación que, gracias al uso de las nuevas tecnologías, tienen grandes posibilidades de crecimiento. Varios nuevos proyectos que resultaron triunfadores en las dos ediciones anteriores, han sido proyectados exitosamente.

Además de los premios en efectivo, que sirven de capital semilla para iniciar los proyectos, la UAG y Santander ofrecen capacitación y acompañamiento para que negocios innovadores, sustentables y que utilicen las nuevas tecnologías se hagan realidad.

En la pasada edición, a pesar de la pandemia, se postularon más de 500 startups propuestas por 107 emprendedores de 23 entidades del país y 44 universidades.

La convocatoria para la tercera edición fue anunciada por su Vicerrector Administrativo de la UAG, Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, y el Director Ejecutivo de Santander Universidades y Director General de Universia México, el Dr. Arturo Cherbowski Lask.

La convocatoria está abierta a todos los emprendedores mexicanos y del extranjero interesados en participar en tres categorías que son: Sector Agroalimenticio, Tecnologías de la Información y Área de la Salud. Se recibirán propuestas hasta el día 25 de octubre próximo, y el día primero de noviembre se darán a conocer los seleccionados. Posteriormente, el día 10 de noviembre, será kickoff o voz de arranque para la siguiente etapa en la que habrá cursos y diversas actividades a fin de que los proyectos sean afinados para la etapa semifinal, que será en febrero de 2023.

A la etapa semifinal llegarán los 15 mejores proyectos y la última etapa concluirá en marzo del 2023, cuando los trabajos triunfadores se den a conocer y reciban 50 mil pesos en cada categoría, además de que estarán relacionados con representantes de fondos de inversión.

El Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, explicó que estos esfuerzos “buscan promover la innovación y apoyar a proyectos de emprendedores para así ayudar a potenciar el crecimiento de la economía, conocimiento, ciencia, creatividad y talento de nuestro país, tareas a las cuales la UAG se ha dedicado desde su creación y ha reforzado en los últimos años como parte de su compromiso de formar con valores y hacer de nuestro mundo más sustentable”.

Por su parte, el Dr. Arturo Cherbowski dijo que este programa es único en México y ha resultado muy exitoso, por lo que Santander lo sigue apoyando como una apuesta al crecimiento de los jóvenes, la economía y los negocios.

Durante el lanzamiento, que se realizó en el auditorio “Dr. Luis Garibay”, estuvieron presentes el comunicador Mtro. Pablo Latapí y la Mtra. Claudia Arias Meza, Directora de la Incubadora de Negocios de la UAG, así como emprendedores, estudiantes, académicos y miembros de diversas áreas gubernamentales Guadalajara, Zapopan, así como Fondo Jalisco.

 

Las bases para postularse se encuentran en:

https://www.santanderx.com/calls/becas-santander-uag-startup-building-innovacion-y-conexion-con-fondos-de-inversion/60540cea34d5690014f40807?detail=true

Post relacionados

Identidad tapatía, a 481 años de fundación

Opinión Política

México tiene ventajas en un entorno de post pandemia y guerra

Opinión Política

Los últimos siete meses de la guerra de independencia

Opinión Política

Dejar un comentario