Opinión Política
ANÁLISIS

Alfaro “pinta su raya” con Dante

Dos visiones encontradas sobre cómo debe jugar Movimiento Ciudadano en el 2024, colocan al partido en la orilla de un cisma, que buscarán evitar en su próximo Consejo Nacional. El gobernador se queda en Jalisco, pero no se descarta como actor nacional en los comicios federales.

 

Por Julio César Hernández

Si bien para nadie era desconocido que la relación entre el gobernador Enrique Alfaro Ramírez y el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro, no era la mejor desde tiempo atrás, el “punto de quiebre” debió darse aquel sábado 10 de junio cuando tuvieron su última reunión pública, pero de cuyo contenido ninguno de los dos ha dicho ni media palabra.

En su momento, Alfaro Ramírez declaró a los medios de comunicación que sería después de junio -pasadas las elecciones estatales del Estado de México y Coahuila-, cuando anunciaría si buscaría o no la candjdatura de MC a la presidencia de la República, no obstante que ya para entonces Delgado Rannauro había declarado que el nombre de su candidato se conocería el 5 de diciembre.

¿Qué caso tendría que Alfaro anunciara con tanto tiempo de anticipación -seis meses-, si competía o no por la candidatura presidencial, si las reglas de juego para la competencia interna se conocerán el próximo fin de semana cuando Movimiento Ciudadano lleve a cabo su Consejo Nacional y será hasta noviembre cuando celebre su Asamblea Nacional para elegir a su abanderado?

Al paso del tiempo quedó evidenciado -con su mensaje del viernes anterior- que el objetivo principal de Enrique Alfaro no era anunciar al país si contendería o no por suceder a López Obrador, sino mandar un mensaje muy claro a su dirigente Dante Delgado sobre la postura del Grupo Jalisco respecto al papel que debe jugar el partido en la contienda presidencial y analizar y discutir al interior la conveniencia o no de ir solos, sin alianza alguna.

Este último debió ser el tema central -o uno de ellos- de aquel encuentro que sostuvieron Enrique y Dante en la Ciudad de México hace ya casi un mes, y podemos presumir que no se llegó a ningún acuerdo, que el dirigente veracruzano se mantuvo en su posición de no hacer ninguna alianza -dejando la creencia de que su postura responde a un acuerdo con Palacio Nacional-, y el mandatario jalisciense se regresó convencido de que no todo estaba perdido y de que había que elaborar un plan o una estrategia para que la voz del emecismo jalisciense fuera escuchada ya no sólo por su dirigencia nacional sino por la militancia nacional.

PLAN CON “MAÑA”

A principios de la semana pasada, el gobernador Alfaro anunció que sería este recién pasado fin de semana cuando haría pública su decisión de si buscaría o no ser candidato presidencial, y trascendió al interior del equipo de gobierno y del partido “naranja”, que todo estaba preparado para que eso sucediera el domingo 9. Incluso, se comentó que sería un mensaje grabado en diversos lugares de la zona metropolitana.

Coincidentemente, a partir de entonces comenzaron a aparecer en diversos medios de comunicación y en redes sociales una serie de encuestas que otorgaban a Enrique Alfaro una calificación ciudadana aprobatoria de manera súbita, cuando durante el primer trimestre de este año hacia atrás se mantuvo ubicado durante varios meses entre los cinco gobernadores peor calificados del país.

No pocos interpretaron estas señales como que el gobernador estaba preparando el terreno para anunciar que se “subía” a la lista de aspirantes a la presidencia de la República.

Pero no. Sólo se preparaba la salida a escena.

Y es que no obstante que Alfaro Ramírez fue la mayoría de las ocasiones partidario de “jugar” solo electoralmente, aún incluso en el 2018 cuando Movimiento Ciudadano se alió al PAN para apoyar la candidatura presidencial de Ricardo Anaya y en Jalisco evitó a toda costa hacer alianzas formales y oficiales -las hizo de facto-, aún en el 2021 cuando corría el riesgo de padecer el “síndrome” de la derrota intermedia que vivieron sus antecesores en Casa Jalisco, ahora observa el panorama diferente y considera la necesidad de que MC se sume a la alianza opositora.

Algo sucedió en el transcurso de la semana pasada que obligó al gobernador a modificar su plan inicial de anunciar su futuro político el domingo, y tuvo que adelantarlo 48 horas, pero, al parecer, cumpliéndose su objetivo principal: dejar públicamente asentada la postura del Grupo Jalisco sobre el papel que Movimiento Ciudadano debería de jugar en el proceso electoral con rumbo al 2024, y no necesariamente apoyando la candidatura de Xóchitl Gálvez Ruiz, porque cuando preparaba lo que era el fondo de su mensaje, la hidalguense aún no salía la palestra como aspirante del Frente Amplio por México.

Pero ya con Gálvez Ruiz en el escenario, se le presentaron mejores condiciones para afinar su propuesta, y es ahí donde como si hubiese salido de un guión preparado con todo cálculo, aparece el senador Clemente Castañeda Hoeflich, quien desde su convalecencia lanza una propuesta -claramente dirigida a Dante Delgado-, que no fue otra cosa que el preámbulo al mensaje del gobernador.

DESENCUENTRO. Clemente Castañeda propuso y Dante Delgado dispuso: no habrá alianza.

EL FONDO DEL MENSAJE

Luego de su encuentro con Dante Delgado en la Ciudad de México a principios de junio, trascendió que Enrique Alfaro tenía su propia visión de lo que debería de ser la estrategia para concretar un acuerdo con las fuerzas políticas opositoras a la 4T, a fin de conformar una alianza plural que no necesariamente es como fue diseñada por los partidos integrantes del Frente Amplio por México y que lo dejó muy claro en su mensaje del viernes.

Su propuesta no necesariamente tenía que pasar por las dirigencias de los partidos llamados tradicionales, sino llevar a cabo con la militancia de esos partidos y la ciudadanía en general, particularmente aquella que no comulga con ninguno de los partidos de la oposición y que no encuentra tampoco otra alterativa por la cual apostar, una gran alianza de mayor alcance a la que hasta ahora han concretado el PAN, el PRI y el PRD.

Lo dijo en su mensaje: “Enjuiciar de manera sumaria a quienes son parte de estos partidos por los errores que sus dirigentes han cometido, es profundamente injusto. La militancia de estos partidos está formada, en su mayoría, por gente buena y valiosa. Sin estas mujeres y sin estos hombres, panistas y priistas, no se puede formar un frente opositor en este país…”.

Pero Alfaro Ramírez no sólo se dedicó a delinear con lápiz y papel su propuesta, sino que comenzó a explorar una serie de alianzas que más adelante sabremos si se concretan o no, luego de que conozcamos qué sucede en el seno del Consejo Nacional de MC y de las decisiones que ahí se tomen el próximo fin de semana, el viernes, sábado y domingo.

Para el gobernador, el anuncio de su futuro político prácticamente había pasado a segundo término. El fondo de su mensaje -como se confirmó al hacerlo público-, y su prioridad, era dejar en claro la visión y la propuesta que el Grupo Jalisco de Movimiento Ciudadano tenía para que el partido jugara en el proceso electoral y que, por supuesto, no coincidía con la postura de la dirigencia nacional.

Esa era la prioridad de Enrique Alfaro, ese era el fondo de su mensaje. Decir y hacer sentir púbicamente que aquí está el Grupo Jalisco, y que no compartía la decisión de su dirigente Delgado Rannauro de no sumarse a un bloque opositor. El mandatario jalisciense quiso dejar sobre la mesa dicha postura antes de la celebración de su Consejo Nacional, precisamente para que se conociera con antelación y fuera tema central de análisis, debate y discusión.

No se trataba de llegar a un Consejo Nacional donde ya todo estuviera “planchado” y se concretara a aprobar todo lo que la dirigencia nacional planteara.

Y así lo dijo Alfaro en su mensaje: “Claro que se podría construir un proyecto, con la fuerza suficiente para competir en el 2024 y trazar un nuevo rumbo. Claro que se podría estructurar una alternativa de participación política capaz de ganar elecciones y capaz de gobernar con compromiso social, eficacia y honestidad a este país. ¡Claro que eso es posible!”.

CLEMENTE PROPONE, DANTE DISPONE

Al paso de los días, queda claro que nada de lo sucedido el jueves y viernes pasado fue fortuito ni mera casualidad. Al parecer todo fue debidamente estudiado, analizado y ejecutado, midiendo las reacciones que provocarían los pasos a dar a partir de ese momento, no tanto entre los jaliscienses cuando se conociera que Alfaro Ramírez no buscaría ser candidato presidencial, sino en la dirigencia nacional.

En una entrevista radiofónica, cuya parte central fue difundida horas después en redes sociales, el senador Clemente Castañeda -convaleciente en su casa después de haberse sometido a una cirugía de cervicales-, cuestionado sobre si MC se sumaría a la coalición si Xóchitl Gálvez fuera la candidata, respondió textualmente:

“Yo creo que sí. Creo que Xóchitl va a representar una alternativa muy importante, la cual Movimiento Ciudadano tendría que discutir en otros términos. Estoy seguro que Movimiento Ciudadano, y yo en lo personal… esto es una posición más bien personal: si Xóchitl Gálvez es la candidata, Movimiento Ciudadano tiene que discutir con mucha amplitud las posibilidades, las alternativas que tiene enfrente…”.

CLEMENTE CASTAÑEDA/ SENADOR DE LA REPÚBLICA

Casi de manera inmediata, sin hacer referencia directa a Castañeda ni a su declaración, Dante Delgado respondió de manera categórica:

“En Movimiento Ciudadano siempre hemos estado abiertos al debate. Lo que está fuera de toda discusión es que con el PRI ni a la esquina. Y con el Titanic de la alianza, tampoco”.

Y más tarde insistió, acompañando su texto con una imagen-meme donde aparecen los senadores Clemente Castañeda y Verónica Delgadillo, entre otros, con el siguiente texto: “Un atento mensaje desde @MovCiudadanoMx: con el PRI ni a la esquina. ¡Con la alianza tampoco!”.

Todo lo anterior, no obstante que días atrás Dante Delgado había declarado que Xóchitl Gálvez era amiga y que se le apoyaba. Pero no más. Y es que aseguran que la senadora hidalguense ha votado más ocasiones en el mismo sentido con la bancada de MC que con la del propio PAN.

Pero Dante Delgado dejó claro que quien tiene la última palabra en Movimiento Ciudadano de lo que se hace y no se hace es él, y si él decidió que no se discutirá la posibilidad de sumarse a una alianza opositora, no se discutirá. La misma actitud cuando él solo, sin consultar a su membresía, decidió que su partido no postularía candidatos a las gubernaturas de Coahuila y el Estado de México.

“Movimiento Ciudadano soy yo”, pareció el mensaje de Dante Delgado en estas dos ocasiones.

ALFARO RECRIMINA A DANTE

Se asegura que fue la contundencia con la que Dante Delgado respondió la propuesta de Clemente Castañeda, cerrando cualquier posibilidad de análisis y discusión, lo que obligó al gobernador Alfaro a salir y adelantar al día siguiente su mensaje previsto para el domingo.

Y es que mientras Castañeda planteó que MC “tendría que discutir” “con más amplitud las alternativas y posibilidades que tiene enfrente”, de ser Xóchitl la candidata del bloque opositor, Delgado cerró inmediatamente de manera contundente cualquier posibilidad de “discutir” una probable alianza, cuando afirmó tajante: “Lo que está fuera de toda discusión es que con el PRI ni a la esquina. Y con el Titanic de la alianza tampoco”.

La “cerrazón” de Dante para debatir esa posibilidad, obligó a Enrique Alfaro a salir a la palestra antes de lo que tenía previsto. Y así se lo recriminó en su mensaje haciendo un símil con la decisión de los partidos del Frente Amplio. Dijo: “Un modelo que ignora, utiliza y desprecia a su militancia, imponiendo la visión de quienes sólo hacen política tomando café en la Ciudad de México, ignorando a quienes trabajan al ras del piso…”.

Luego le recriminó: “Tengo la convicción de que nuestro movimiento no debería de haber tomado el camino del aislamiento (…). Movimiento Ciudadano debería ser el primero en dar un paso al frente para plantear una estrategia seria que permita la construcción de un verdadero frente opositor. No basta con descalificar -se le fue a la yugular- a los partidos de siempre, no basta con desprotricar contra quienes gobiernan y, por supuesto, no basta con decir que somos una tercera vía y que podemos competir solos”.

Más adelante hizo un apunte que parecería fortalecer la creencia popular de que Movimiento Ciudadano le hace el “juego” y sirve de “esquirol” a Morena y a la cuarta transformación, cuando dijo:

“Construir una tercera vía que sólo divida y haga un papel testimonial, sería desde mi punto de vista la mayor contribución para la consolidación de este nuevo régimen en ciernes”.

NEGATIVA. Con este meme, Dante Delgado respondió a la propuesta del Grupo Jalisco en MC.

GRUPO JALISCO: ¿SE VA O SE QUEDA?

Uno de los puntos centrales de este mensaje de Alfaro al emecismo del país, pero con especial dedicatoria a Dante Delgado, fue cuando le echó en cara lo que Jalisco le ha dado a él y a su partido Movimiento Ciudadano, y que hoy parece despreciar. Señaló:

“Movimiento Ciudadano ha optado por una ruta que no entiendo ni en sus tiempos ni en sus formas. La opinión de quienes desde Jalisco tanto le hemos aportado a este partido, dejó de ser importante para quienes toman las decisiones nacionales. Por eso, no pienso hacer hoy lo que nunca he hecho en mi carrera política: ser parte de algo en lo que no creo”.

Dante Delgado tampoco perdió tiempo para responderle a Alfaro y decirle tácitamente que miente y que la gubernatura la obtuvo gracias a la estrategia implementada por la dirigencia nacional. Escribió en sus redes sociales:

“En cuanto a Enrique Alfaro (…), de su mensaje lo único que no comparto es la falta de diálogo. Lo ha existido siempre y de forma cotidiana, él lo sabe. En cada proceso electoral federal, particularmente en el 2018, seguimos una estrategia nacional que se diseñó con el propósito de cumplir un objetivo: que nuestro movimiento gobernara Jalisco”.

La recriminación de Alfaro a Dante en el sentido de que “la opinión de quienes desde Jalisco tanto le hemos aportado a este partido, dejó de ser importante para quienes toman las decisiones nacionales”, parece ser una clara referencia al fracasado diálogo que sostuvieron aquel sábado 10 de junio y a la manera con que ahora descartó tajante la propuesta de Clemente Castañeda de analizar la posibilidad de modificar la postura del partido y estudiar las ventajas de sumarse a una gran alianza con Xóchitl Gálvez como candidata.

Pero en ese párrafo existe otro mensaje que seguramente no pasó desapercibido para sus destinatarios y del que se sabrá en concreto durante o después de celebrado el Consejo Nacional, y es cuando advirtió: “No pienso hacer hoy lo que nunca he hecho en mi carrera política: ser parte de algo en lo que no creo”.

¿Es esto una advertencia o amenaza de un posible rompimiento del emecismo jalisciense con su dirigencia nacional? ¿Es el anuncio de que el Grupo Jalisco de Movimiento Ciudadano no está dispuesto a formar parte de “una tercera vía que sólo divida y haga un papel testimonial” y “contribuir así a la consolidación de este nuevo régimen en ciernes”?.

Es indudable que de lo que suceda el próximo fin de semana en el Consejo Nacional de MC dependerá el rumbo que decida tomar el Grupo Jalisco que encabeza el gobernador Enrique Alfaro.

APOYO. El partido en Jalisco, que encabeza Manuel Romo Parra, dio el “espaldarazo” a la postura del gobernador.

NI SE ENCARTA NI SE DESCARTA

Otra parte del mensaje de Alfaro Ramírez al que no hay que perder de vista es cuando dijo: “Estaré atento a lo que suceda en MC y en los partidos de oposición, con la esperanza de que en algún momento reaccionen. Si así sucede, pueden contar conmigo para apoyar, desde donde me toque, en la construcción de una alternativa para México”.

A esta parte se suma un renglón que debemos subrayar cuando dijo: “He decidió que no buscaré la candidatura a la presidencia de la República por el partido Movimiento Ciudadano…”.

¿Va relacionada una declaración con la otra? ¿Anuncia que no buscará la candidatura presidencial de MC -así como ha decidido Dante Delgado participar, sin alianza alguna-, pero, al mismo tiempo, se pone a la orden del partido -si Dante cambia de opinión-, y del resto de la oposición para encabezar esta nueva alianza o para coordinar la campaña de quien resulte elegido o elegida, incluso si fuera la propia Xóchitl Gálvez?

Valga decir que se descartó como candidato presidencial de MC así como Dante Delgado pretende contender, pero si bien aseguró que “estaré concentrado en cerrar este ciclo como un buen gobernador de Jalisco…”, no cerró ninguna posibilidad de, como él ha dicho en reiteradas ocasiones, ser parte y actor fundamental del proyecto nacional en el 2024.

Y esto no podrá lograrse, quedándose sólo como gobernador de Jalisco.

 

Post relacionados

Movimiento de fichas en el Poder Judicial

Opinión Política

El pleito Dante-Alfaro “tumbó a Alberto Esquer

Opinión Política

Clemente, la carta del Grupo Compacto en MC

Opinión Política

Dejar un comentario