Opinión Política
ANÁLISIS

“Construiremos un gobierno unido con la gente”

Jesús Pablo Lemus Navarro rindió protesta como gobernador de Jalisco y puso sobre la mesa su agenda de trabajo para arrancar su administración. Ofreció hacer un gobierno “al estilo Jalisco”, y subrayó que el estado merece tener estabilidad política.

 

Por Julio César Hernández

“Sí, sí, voy a hacer un gobierno al estilo Jalisco, porque me siento muy orgulloso de mi tierra (…). Este es el gran sueño que les invito a compartir, Somos mucha pieza y, desde Jalisco, vamos a construir un gobierno unido, un gobierno de las personas, un gobierno que desde otros lugares de la República y del mundo diga: ‘¿Qué está pasando allá’? Es el gran sueño que les invito a construir. Jalisco, una tierra de progreso, de desarrollo económico y social”.

Con este mensaje lleno de optimismo Jesús Pablo Lemus Navarro asumió la titularidad del Ejecutivo estatal y rindió protesta como el nuevo gobernador del Estado en una ceremonia oficial en el recinto del Congreso del Estado y, posteriormente, en un evento multitudinario celebrado en el Instituto Cultural Cabañas, donde “dibujó” el compromiso que asume por los próximos seis años:

“No hay tiempo que perder (…). Apostamos por un modelo con resultados reales y una estrategia unilateral: ni toda la carga ni toda la culpa sobre un orden de gobierno. La seguridad nos toca a todos”.

“Jalisco se merece estabilidad política. Voy a ser un gobernante serio, cercano, alegre, muy alegre. Voy a estar cerca de la gente, cerca de los medios. Estoy muy feliz. Gracias a las y los jaliscienses por haberme convertido en su gobernador. No les voy a fallar (…). Lo logramos, aquí estamos. Seré un gobernador respetuoso que sepa trabajar…”.

Ante los integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, y luego de que representantes de las diversas fracciones parlamentarias realizaron su posicionamiento ante la presencia del gobernador saliente, Enrique Alfaro Ramírez, a quien le hicieron fuertes y duras críticas, y se dijeron dispuestas a colaborar con el nuevo gobierno, condicionando al comportamiento que tenga hacia ellas, Lemus Navarro ingresó al recinto, rindió protesta y recibió el bando solemne que lo acredita como gobernador.

Frente a los diputados e invitados especiales, Jesús Pablo Lemus apuntó que no se puede mirar atrás, sino que deben estar a la altura de los desafíos, al tiempo que conminó a trabajar juntos, lograr el diálogo, el entendimiento y los acuerdos. “Hagamos un gran gobierno, Las expectativas son grandes y, sin duda, juntas y juntos lo vamos a cumplir. Que la pluralidad en el Congreso nos una en el propósito común de servir a los jaliscienses.

“El poder no tiene que ser necesariamente a través de la confrontación”, subrayó.

Ante el secretario del Trabajo federal, Marath Bolaños López, representante del gobierno federal, le envió varios mensajes a la presidente Claudia Sheinbaum Pardo, reiterándole su disposición a trabajar coordinadamente, hacer equipo, sumar esfuerzos y construir juntos.

 

AGENDA PRIORITARIA

Tanto en la ceremonia oficial en el Congreso del Estado como en la del Instituto Cultural Cabañas, Lemus Navarro hizo una lista de los temas que serán prioritarios en su agenda de gobierno, comenzando por el de la seguridad pública -en el que incluyó el asunto de los desaparecidos-, y para ello instalará la mesa de seguridad con representantes de los tres niveles de gobierno con el propósito de que haya coordinación, una mayor capacitación y el uso de la tecnología.

COMPROMISOS. Un listado de proyectos ambiciosos son los que el gobernador Lemus Navarro tiene ya en agenda.

“La seguridad nos toca a todas y a todos. Aquí nadie se lava las manos y todos trabajaremos de manera conjunta por la seguridad de las personas. Jalisco está listo para hacer equipo”.

Subrayó al hablar del tema, y agregó: “No hay tiempo que perder (…). Apostamos por un modelo con resultados reales y una estrategia unilateral: ni toda la carga ni toda la culpa sobre un orden de gobierno. La seguridad nos toca a todos”.

Sobre el tema de los desaparecidos, apuntó: “No podemos levantar la alfombra y creer que podemos esconder una tragedia de esta magnitud; por el contrario, es algo que tenemos que visibilizar si queremos resolver un problema. Lo primero que tenemos que hacer es reconocerlo…”.

Anunció que reforzará la seguridad con un aumento en el número de elementos de la Policía Vial, así como creará la Policía Estatal de Caminos con 450 oficiales y 150 patrullas.

Otro tema al que se refirió con especial interés fue el de la educación, adelantando que no entregará este sistema a la Federación, sino que lo reforzará mediante la remodelación de siete mil 800 escuelas y establecerá un convenio con Google para la integración tecnológica, entre otras acciones.

También advirtió que tampoco entregará el sistema de Salud al gobierno federal, sino que buscará su crecimiento tanto en infraestructura como en la atención, al igual que en el abasto de medicamentos que buscará no sea menos al 95 por ciento.

Asimismo, se comprometió a ampliar a cuatro millones los afiliados al Seguro Salud Jalisco y garantizar la atención para pacientes con diabetes, cáncer y renales de manera gratuita con medicamentos.

Sobre la movilidad, puso especial énfasis en la construcción de la Línea 5 del Tren Ligero, que se pretende sea una obra que se realice mediante la inversión público-privada, y de lo cual ya dialogo con la secretaria de Gobernación, Icela Rodríguez, pero aclaró que “ya tengo lista la presentación (del proyecto) para la presidenta Sheinbaum y para el Fonadin, considerando que iniciará en Ixtlahuacán de Los Membrillos, circulará por El Salto y unirá al aeropuerto internacional de Guadalajara, al sistema Mi Macro Periférico, para llegar a la antigua estación del tren en Guadalajara y de ahí a la Expo Guadalajara”.

Otros temas de esta agenda prioritaria es el de rehabilitar el cien por ciento de las carreteras estatales y federales; intervenir 350 millones de pesos para intervenir el Antiguo Camino a Colima como una vía alterna a López Mateos; así como renovar la carretera del corredor industrial de El salto para dar conectividad a las empresas.

Así, pues, a partir del viernes 6 de diciembre comenzó una nueva era para Jalisco bajo el gobierno de Jesús Pablo Lemus Navarro, quien habrá de enfrentar serios retos para mantener a Jalisco en los primeros lugares en diversas materias y, principalmente, hacer del estado uno de los estados más seguros para su población y para los iversionistas.

 


LA AGENDA DEL SEXENIO

  1. Iniciar la obra de la Línea 5 del Tren Ligero.
  2. Ampliar la Línea 3 del Tren Ligero hasta Tesistán.
  3. Concluir la Línea 4 del Tren Ligero hacia Tlajomulco.
  4. Ampliar a seis carriles la avenida López Mateos.
  5. Construir pasos a desnivel en: Juan Gil Preciado y Aviación; Vallarta y Aviación; Servidor Público y Paseo Valle Real; Periférico y Tabachines: Patria y Universidad.
  6. Invertir 350 millones en la intervención del Antiguo Camino a Colima.
  7. Invertir 5 mil 500 millones de pesos para plantas potabilizadores y el saneamiento del río Santiago.
  8. Rehabilitar al 100 por ciento las carreteras estatales.
  9. Crear la Policía Estatal de Caminos con 450 elementos y 150 patrullas.

Related posts

Morena, sin pies ni cabeza como partido franquicia

Opinión Política

El pleito Dante-Alfaro “tumbó a Alberto Esquer

Opinión Política

Emilio González y Eduardo Almaguer, al ruedo en vísperas del 2024

Opinión Política

Leave a Comment