Opinión Política
OPINIÓN

Sheinbaum, Lemus y Trump arrancan casi al mismo tiempo

REFLEXIONES

Por Gonzalo Leaño Reyes

Presidente de la Revista Opinión Política

Presidente de la Asociación Mexicana de Editores (AME).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

El calendario los ha puesto en la línea de salida casi al mismo tiempo: Claudia Sheinbaum, Pablo Lemus y Donald Trump inician sus actividades presidenciales con sólo unas semanas de diferencia, pero en los tres casos han tenido en esos pocos días una gran actividad y han revelado planes que seguramente comenzarán a concretarse en el 2025, es decir, dentro de unos días.

La presidenta de México ha mencionado algunas iniciativas interesantes, como lo es el plan ferroviario que, en caso de avanzar, será una tarea casi sexenal. El presupuesto federal de egresos no alcanza para mucho en este primer año de gobierno, sobre todo considerando los montos destinados al pago de la deuda y a los programas sociales.

Una prioridad para el gobierno federal es la restitución de la paz social, tema que no sólo requiere nuestro país, sino que también Estados Unidos está muy interesado en que se atienda prioritariamente. El primer año del gobierno federal no será fácil, pero ya vendrán tiempos mejores para abordar proyectos productivos si es que se resuelven adecuadamente los problemas más urgentes.

En Jalisco, el nuevo gobernador ha iniciado su trabajo con un tono muy amable hacia el Gobierno federal a pesar de no haber obras públicas programadas específicamente para el estado en el Presupuesto de Egresos de la Federación. Muy probablemente será hasta el segundo año del gobierno de Pablo Lemus cuando las obras federales comiencen a definirse para Jalisco. Por lo pronto, la actitud del gobernador es distinta de la que mostró su antecesor, pero también los tiempos y circunstancias son muy diferentes a las que prevalecían hace seis años.

En cuanto a Donald Trump, será a finales del mes próximo cuando comenzaremos a ver la realidad del nuevo gobierno estadunidense, que por lo menos ha sido muy claro en su intención de eliminar el tránsito ilegal de migrantes y detener la entrada del fentanilo que recibe desde México. Trump es hombre de negocios y conoce muy bien a nuestro país; no se decantará fácilmente por una acción drástica como sería cancelar en T-MEC, pero tampoco parece dispuesto a permitir que su población, especialmente los jóvenes, sigan expuestos a problemas sociales provenientes de la frontera sur.

Ya faltan pocos días para que comencemos a ver la realidad de los nuevos gobiernos.

 

Related posts

La Economía a debate. El Congreso de Economistas

Opinión Política

Fortalezcamos a los municipios

Opinión Política

Frivolidad y Debate

Opinión Política

Leave a Comment