Opinión Política
ANÁLISIS

Morena: Crece Adán; se frenan Claudia y Marcelo

El exsecretario de Gobernación registra un aumento en la preferencia ciudadana en diversos estados; es mayor donde gobierna la oposición. Sheinbaum y Ebrard parece que llegaron al “tope”. Quedan 44 días que serán decisivos.

 

Por Julio César Hernández  

A Claudia Sheinbaum se le descubre en el aeropuerto internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez” caminando acompañada de solo dos jóvenes mujeres que cargan sendas mochilas, que la acompañan hasta que aborda su vehículo, estacionado en un lugar en el que no cualquiera puede hacerlo.

El video donde se observa a la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México no ser reconocida por las demás personas o el que nadie se le acerca ni siquiera a saludarla o lo haga desde lejos, en contraste con los eventos multitudinarios que encabeza o a su llegada a los aeropuertos donde es asediada por presuntos simpatizantes, se hizo viral en las redes sociales la semana pasada.

El excanciller Marcelo Ebrard ha preferido realizar actividades más cotidianas, muy al estilo como lo ha venido haciendo -porque asegura que eso es lo más efectivo ahora-, con eventos con poca asistencia, visitando puestos ambulantes, felicitando a los perros por su día, convocando a Xóchitl Gálvez a un debate que no le acepta, presentando su plan “Ángel” sobre seguridad pública y hasta bailando “El payaso del rodeo” al ritmo del grupo musical Caballo Dorado.

Gerardo Fernández Noroña anda de aquí para allá prácticamente solo, buscando con quién pelearse, y si es periodista, mejor. Es intolerante a cualquier pregunta que no le es cómoda, que no sabe cómo responder. Se irrita, se enoja, levanta la voz y termina exaltado y enfrentándose con quien se le ponga enfrente.

De Manuel Velasco, el aspirante del partido Verde Ecologista, poco se sabe, y si en algo sobresale es en la promoción que dicen le hace a la actuación del grupo “RBD”, del que es parte integrante su esposa Anahí.

Ricardo Monreal continúa encabezando reuniones con poca asistencia, albureando a los jóvenes, defendiendo al presidente López Obrador y reconociendo públicamente que quien va creciendo en la preferencia electoral es el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

Y Adán Augusto López, recorriendo el país encabezando sus asambleas informativas con numerosa asistencia de simpatizantes y militantes de Morena; criticando a Vicente Fox por pedir que suspendan los programas sociales y le regresen su pensión como expresidente de la República. Es el único de los aspirantes de Morena a la candidatura presidencial que ha sabido aprovechar mejor el tiempo y este fin de semana llegó a las 90 asambleas informativas realizadas en diversos puntos del país.

Esto podría terminar siendo un factor determinante.

SOLITARIA. La nota de la semana fue la solitaria Claudia Sheinbaum en el aeropuerto capitalino.

¿ADÁN, EL “CABALLO NEGRO”?

La atención de propios y extraños se sigue posando en las figuras de Sheinbaum Pardo y Ebrard Casaubon. A la primera la critican porque no “conecta” con la ciudadanía, pese a sus actos multitudinarios; porque se dedica a imitar al presidente López Obrador en el tono y contenido de sus discursos; porque se enoja con los periodistas y califica de “violentas” las entrevistas cuando la cuestionan sobre los espectaculares; porque parece no estar disfrutando lo que hace y refleja que parece estarlo haciendo forzadamente.

Si bien Marcelo Ebrard atrajo la atención con su plan A.N.G.E.L. sobre seguridad pública, ya no representa ninguna novedad porque se ha vuelto repetitivo, y mejor se destaca sus ocurrencias o sus actos y acciones cotidianas, no exactamente de un aspirante a la presidencia de la República. En ocasiones, incluso, se aprecia sobreactuado por parecer algo que no es. Pero, además, sigue enfrentando y cargando el estigma de que no está en el ánimo del presidente de la República y, por tanto, que no será el candidato. Sus quejas en contra del proceso o sus críticas directas a Sheinbaum, parecen confirmarlo.

Entonces, ¿qué papel tiene encomendado protagonizar Adán Augusto en este proceso? ¿Sólo el del ser el “tercero en discordia” o el de trabajar para con el tiempo fortalecer su figura como “caballo negro”? “Pian-pianito” -decían las abuelas-, López ha ido cumpliendo con las reglas establecidas en la contienda interna y ha sabido deslindarse atinadamente del tema de los espectaculares, dejando el “balón” en la cancha de las autoridades electorales.

¿Por qué Ricardo Monreal reconoció públicamente que el único que va creciendo en simpatías ciudadanas es el gobernador de Tabasco con licencia? ¿Había alguna necesidad a estas alturas del juego, cuando aún resta mes y medio de recorridos por el país? ¿Será que el senador con licencia ha recogido en su gira esa preferencia por el tabasqueño y considera adecuado y honesto reconocerlo y difundirlo? Curiosamente en estos días trascendió que en los corrillos morenistas se ventila la versión de que tanto Monreal como Manuel Velasco terminarían por sumarse a favor de Adán Augusto.

ENCUESTA. El aspirante tabasqueño se coloca en la segunda posición de los contendientes.

LAS ENCUESTAS

La mayoría de las encuestas colocan a Claudia Sheinbaum en el primer lugar de las preferencias desde que era jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y extrañamente así se ha mantenido “contra viento y marea” ahora que es únicamente aspirante a coordinar la defensa de la cuarta transformación y parece ser repelente a cualquier factor negativo que comete o que le achacan.

En esta mayoría de encuestas -levantadas muchas de ellas telefónicamente-, Sheinbaum nunca aparece amenazada por Marcelo Ebrard a quien colocan en un lejano segundo lugar, pero sí seguido muy de cerca por López Hernández en varias de ellas. O sea, como Jefa de Gobierno y como ex Jefa de Gobierno, las encuestas mantienen a Claudia en primer lugar. Evitan comparar a la Sheinbaum del aeropuerto, sola con su alma, con la de las grandes concentraciones en la plaza pública, como parece ser el deseo de su más cercano equipo de colaboradores, algunos de los cuales despachan desde Palacio Nacional.

Si para muchos Xóchitl Gálvez es una fenómeno en la política por la forma en que apareció en el escenario y los efectos que provocó, la verdadera fenómeno sería entonces Claudia Sheinbaum a quien nada le afecta y que pese a los graves y muchos errores que han sido evidenciados públicamente, se mantiene incólume y con una amplia ventaja sobre sus demás adversarios morenistas.

Sin embargo, entre las encuestas levantadas por las diversas casas encuestadoras y la que aplicará Morena para definir quién será su candidato o candidata hay una enorme diferencia, no sólo porque los encuestados responderán únicamente a una pregunta sino porque muchos de los lugares donde se aplicará son muy diferentes a donde la aplicaron la mayoría de encuestadoras.

Ayer domingo en Puebla, Adán Augusto calificó como “patito” a la mayoría de las encuestas dadas a conocer, y ante los reporteros dijo que “la estrategia de algunos compañeros, a propósito de las encuestas que se publican en diversos medios de comunicación, son encuestas anímicas; las publican para mantener el ánimo de los que aparecen ahí favorecidos”.

Y por cierto recordó lo que le sucedió a Ricardo Monreal en la Ciudad de México en 2018, cuando en 27 de 30 encuestas el zacatecano salía en primer lugar en la preferencia ciudadana, “pero cuando se hizo la encuesta con el pueblo de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum ganó y Ricardo se fue al cuarto lugar. Entonces, está bien que se la crean, nosotros vamos bien”.

 

EL CRECIMIENTO DE ADÁN

En este sentido, mientras en la semana pasada se difundieron encuestas donde se refleja el mismo resultado hasta ahora conocido, la empresa Massive Caller dio a conocer este fin de semana el resultado de su encuesta levantada el viernes 22 sobre los aspirantes de Morena a la presidencia de la República, y en ella López Hernández aparece nuevamente en la segunda posición -ya obtenido en algunas otras mediciones-.

En esta encuesta, Claudia Sheinbaum aparece con el 35.3% de la preferencia, seguida de López Hernández con el 26.5%, y después Marcelo Ebrard con el 24.7%.

Días antes, la empresa GANA aplicó una encuesta que fue publicada por el periódico 24 Horas. Y que se aplicó exclusivamente a quienes respondieron tener afinidad con la coalición Morena-PT-Verde. En ella, el 37.1% respondió que le gustaría que Adán Augusto fuera el candidato presidencial de Morena, por el 32.3 que respondió que Claudia Sheinbaum.

Valga destacar también, que algunas mediciones que se han levantado con seriedad e imparcialidad, registran un incremento en el avance de Adán Augusto López en el país en el período de un mes -del 14 de junio al 14 de julio-, que coincide con las encuestas referidas líneas arriba.

Por ejemplo, a nivel nacional López Hernández pasó del 15.9% al 24% en el lapso de esos 30 días. Y hubo entidades en donde ese porcentaje fue bastante notorio con un crecimiento de entre seis y 10 puntos, como en Aguascalientes, donde pasó del 10% en junio al 16% en julio; o en Baja California donde pasó del 16% al 24%; en Campeche registró en junio un 12% y en julio creció al 21.5%. En Chihuahua fue del 7% al 19%. O en la Ciudad de México donde tenía 8.9% y llegó al 21%. Otra entidad donde fue notorio ese aumento fue en Colima, donde pasó del 9% al 22%, también en Durango: del 12% al 25%. En el Estado de México el registro era del 11% al 23%.

En Jalisco dobló su crecimiento, al tener 12% y llegar al 24%. En Guanajuato, fue un crecimiento inusitado luego de estar ahí, pues del 6% pasó al 20%. En Nayarit tenía un 15% y pasó al 23%. En Nuevo León, otro estado emecista, en junio tenía 16% y subió al 27.7%. En otro estado panista, Querétaro, de tener 10% subió al 24%.

Sin duda el senador Ricardo Monreal debe de haber conocido cifras similares como para declarar que advertía un crecimiento de Adán Augusto en la preferencia electoral en el país.

BAILADOR. Marcelo Ebrard prefiere tener un trato más directo con el ciudadano.

44 DÍAS DEFINITIVOS

Morena dará a conocer el nombre de su coordinador para la defensa de la Cuarta Transformación el próximo martes seis de septiembre, luego de que se aplique la gran y única encuesta de la que saldrá el nombre de quien finalmente se convierta en el candidato a la presidencia de la República.

Por esta razón, estos últimos 44 días serán definitivos para que los aspirantes “metan el acelerador” y eviten cometer errores que pueden ser fatales para sus aspiraciones.

Claudia, Marcelo, Adán, Ricardo, Manuel y Gerardo saben que entraron a la recta final y que es el momento de las definiciones. Y mientras los tres últimos se sumaron como aspirantes a sabiendas que están lejos de obtener la victoria, saben que participaron para jugar un papel que seguramente en las próximas quedará evidenciado.

Mientras tanto, los tres primeros entraron a la contienda sabiendo que eran competitivos, pero conociendo también que sólo uno de ellos será el elegido y que los dos que se queden en el camino no tienen derecho “patalear”. En estas últimas semanas de contienda habrá aún factores que podrían determinar la victoria de una o uno, pero Sheinbaum, Ebrard y López saben en qué punto están parados, cuál es la imagen que tienen frente al presidente de la República, que dígase lo que se diga será el “Gran Elector”, y quién de ellos entró a la competencia con más garantía de salir ganador que los demás.

Pero contra lo que dicen las encuestas, y algunos analistas, nadie puede dar por muerto a nadie. Y mucho menos minimizar a quien las encuestas no benefician, porque la definitiva sólo es una y esa, a decir de no pocos, ya está en Palacio Nacional.

 

Post relacionados

“Jalón de orejas” de Adán Augusto a morenistas

Opinión Política

Hacia las elecciones de noviembre en Estados Unidos

Opinión Política

Las fichas se mueven en la mesa partidista

Opinión Política

Dejar un comentario