Opinión Política
OPINIÓN

Otro Papa de América

REFLEXIONES

Por Gonzalo Leaño Reyes

La Iglesia Católica ha escogido a otro cardenal de América para suceder a Francisco I, quien fue el primero de este continente en ocupar el trono del apóstol Pedro: se trata del cardenal Robert Francis Provost Martínez, quien escogió el nombre papal de León XIV.

Curiosamente, la elección del nuevo pontífice ocurrió el día en que Argentina, Uruguay y Paraguay celebran la fiesta de su patrona, Nuestra Señora de Luján.

El nuevo Papa nació en 1955 en Chicago, estudió en la Universidad de Villanova donde se tituló en Matemáticas y Filosofía. Luego obtuvo otra maestría en su natal Chicago antes de partir rumbo a Roma donde siguió estudiando Derecho Canónico y obtuvo el doctorado con la tesis titulada “El rol del prior local de la Orden de San Agustín”.

Su currículum indica que habla inglés, español, italiano, francés y alemán, además del latín que es la lengua oficial de la Iglesia.

Antes de ocupar diversos puestos por encargo del Papa Francisco, se trasladó a Perú, donde ejerció como obispo y administrador de Chiclayo durante casi diez años. Chiclayo es una población costera al norte de Perú, más conocida por sus sitios arqueológicos que por otros motivos. El 30 de septiembre de 2023 fue proclamado cardenal.

Si el Papa Francisco hubiera votado la semana pasada en el cónclave, quizá lo hubiera hecho por el cardenal Provost, quien ya ha estado en México.

Esta elección papal pone de manifiesto el interés que la Iglesia tiene en la evangelización del continente americano, no sólo en Sudamérica. Estados Unidos tiene una población superior a los 340 millones de habitantes y existe una profunda pérdida de la unidad familiar.

¿Por qué el cardenal Provost Martínez escogió ese nombre papal? León XIII fue el último papa del siglo XIX y el primero del siglo XX; encabezó la Iglesia a lo largo de 25 años y medio, y promulgó numerosas encíclicas, más de ochenta, entre ellas la “Rerum Novarum” sobre las relaciones entre capital y trabajo y la “Dun Multa Tristitia”, acerca de la legislación del matrimonio, dos temas que preocupan grandemente a los católicos en la actualidad.

No falta mucho para que comencemos a ver el rumbo que toma el pontificado de León XIV. Que el Espíritu Santo lo guíe.

 

Post relacionados

GDL 2025

Opinión Política

México en la encrucijada del debate político por la reforma electoral

Opinión Política

Buena Economía, Buenas Instituciones: Los Órganos Autónomos

Opinión Política

Dejar un comentario