Opinión Política
EDUCACIÓN E HISTORIA

Reconoce el Gobierno de Jalisco al Rector Antonio Leaño

“Es un líder visionario y con sentido humano en los ámbitos educativo, empresarial y social”, afirmó el gobernador Enrique Alfaro.

 

Por Luis Durán

Universidad Autónoma de Guadalajara es una institución de renombre, que ha sido pionera en la internacionalización y ha colocado a Jalisco como un centro educativo de relevancia mundial, esto no se puede entender sin la figura de su Rector, Lic. Antonio Leaño Reyes, un hombre visionario y con alto sentido humanitario, afirmó el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, durante la ceremonia de entrega de reconocimiento, celebrada en el ex recinto del Congreso en el Palacio de Gobierno de Jalisco.

«La UAG ha cumplido con la formación de más de 140 mil egresados, colocando siempre al ser humano en el centro del proceso formativo, enfocándose en la formación de personas íntegras, no sólo mediante el desarrollo de habilidades técnicas y conocimientos, sino también fomentando valores”.

 

ENRIQUE ALFARO/ GOBERNADOR DE JALISCO

“Para dimensionar la institución de la que estamos hablando, cuenta con más de 16 mil estudiantes, 1,200 profesores, 54 licenciaturas y 64 posgrados. Los logros de una institución como la UAG no podrían entenderse jamás sin una figura como la de Antonio Leaño Reyes, que ha sido fundamental para mantener, enriquecer y adaptarse a los nuevos tiempos”.

El gobernador Alfaro agregó que desde el 2005, cuando el Rector asumió el cargo, fijó una ruta hacia la excelencia académica y estableció la meta de convertir a la UAG en la universidad mexicana de la innovación para el 2035, año en el que la institución cumplirá el centenario de su fundación.

El Gobernador destacó que en 2025 la Autónoma cumplirá su 90 aniversario; es una institución que nació por la lucha de las convicciones de los hermanos Antonio y Ángel Leaño Álvarez del Castillo, de Carlos Cuesta Gallardo y de muchos jóvenes que encabezaron un movimiento estudiantil que tenía como objetivo preservar la Libertad de Cátedra y Autonomía Universitaria.

También destacó la estrecha colaboración que ha tenido el Gobierno del Estado con la UAG, donde se han impulsado grandes proyectos en beneficio de la sociedad jalisciense.

Para muestra, la UAG participó en el Comité Técnico de la Secretaría de Asistencia Social, el cual ha definido la política pública en materia de desarrollo social, y la iniciativa Jalisco Tech Hub Act, donde la UAG ha participado para consolidar a Jalisco como un referente en la innovación tecnológica y atraer inversiones al estado.

“En muchos sentidos el futuro que le hemos dado a nuestro estado y a su economía para las próximas décadas, se debe a esa visión de convertir a una universidad que tiene tantos valores y tanto referente sobre la tradición jalisciense, convertirla al mismo tiempo en una universidad de vanguardia y que sabe ver hacia el futuro”, dijo el Gobernador.

Una mención especial de la colaboración de la UAG con el Gobierno de Jalisco fue el apoyo que brindó la Universidad en la pandemia del Covid-19, cuando la institución prestó el Hospital Ángel Leaño al sistema de salud estatal para la atención de pacientes.

“Por encima de cualquier cosa, porque todo es muy importante, nunca Jalisco va a olvidar lo que pudimos hacer juntos en la pandemia, porque cuando el mundo se nos vino encima y cuando nuestro sistema de salud estuvo a prueba, la UAG fue un aliado estratégico y puso a disposición de Jalisco su hospital escuela”, recordó Alfaro Ramírez.

“Al final, lo más importante es que podemos decir que juntos salvamos miles de vidas y no creo que pueda haber algo más honroso que eso en la vida; por eso, muchas gracias de corazón a la Universidad”, afirmó.

El Gobernador Alfaro Ramírez también reconoció al Lic. Leaño Reyes por su papel como un empresario ejemplar, ya que ha contribuido a la reconfiguración de la ciudad con emblemáticos proyectos inmobiliarios.

 

RESPONSABILIDAD SOCIAL: LEAÑO REYES

La UAG es la primera universidad particular de México, una institución que, a casi 90 años de historia, ha formado líderes y transformado al mundo; hoy, se reafirma el compromiso con la innovación, la responsabilidad social y la excelencia educativa, afirmó por su parte el Rector Lic. Antonio Leaño Reyes.

“Nos llena de satisfacción constatar que seguimos formando Líderes innovadores de clase mundial, guiados por los principios que inspiraron la fundación de nuestra casa de estudios: la Libertad de Cátedra y Autonomía Universitaria”.

 

ANTONIO LEAÑO REYES/ RECTOR DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA

“Este reconocimiento, que hoy nos brinda el Gobierno del Estado, honra a nuestros fundadores, Carlos Cuesta, Antonio y Ángel Leaño, y Dionisio Fernández Sahagún, quienes con su idealismo, visión y valentía aceptaron el reto de hacer una universidad”.

Agregó que también honra a los rectores que lo han precedido, el Lic. Agustín Navarro Flores, el Dr. Fernando Banda Iturrios, Dr. Luis Garibay Gutiérrez y Lic. Antonio Leaño Álvarez del Castillo, quienes con su liderazgo académico contribuyeron y construyeron una universidad de vanguardia con alcance internacional y con apego a la misma filosofía que dio el origen a esta institución.

El Rector también hizo especial mención de los egresados y comunidad universitaria, recordó las palabras de José Vasconcelos, quien llamó a la UAG el milagro cultural de América.

“Esto ha sido posible gracias al valor y determinación de los hombres y mujeres que a lo largo de casi nueve décadas han trabajado para hacer de cada estudiante, de cada egresado y de cada colaborador, un ciudadano ejemplar, comprometido con la excelencia y con los valores. Ellos son la fuerza que ha hecho realidad el ideal de nuestra universidad y tratar de construir un México mejor para todos, a todos ellos mi más sincero agradecimiento”, afirmó el Rector.

“Hoy, frente a todos ustedes y en este maravilloso recinto, refrendo nuestro compromiso con la educación, para contribuir al bienestar y el progreso de nuestra sociedad, pues la UAG continuará firme en su misión formadora a través de una educación de excelencia, la búsqueda de la verdad y la libertad de cátedra”, dijo el Rector y añadió: “Como decía mi padre, el Lic. Antonio Leaño Álvarez del Castillo: México será en el futuro, lo que sea su educación’”.

Al evento asistieron representantes de la UAG, funcionarios de Gobierno, empresarios e invitados especiales.

Al final, los representantes de la Federación de Estudiantes de Jalisco (FEJ) encabezaron una “Locomotora”, la porra representativa de la UAG.

 

Related posts

Jalisco: 200 años

Opinión Política

Lanzan convocatoria para el tercer “Startup Building”

Opinión Política

Benedicto, Gorbachov, Isabel II y “El Rey” Pelé

Opinión Política

Leave a Comment