Opinión Política
REPORTAJE

Advierten amenazas a la Libertad de Expresión

El Foro de Periodistas y Comunicadores reafirma su compromiso con la sociedad.

 

Por Redacción

Durante su participación en la tercera Bienal de Periodismo, “Diálogos por la Democracia”, celebrada en Mérida, Yucatán, Rafael Cano Franco, presidente del Foro Nacional de Periodistas, aseguró que la Libertad de Expresión y el ejercicio del periodismo en México están en peligro.

Cano Franco señaló que existen serias amenazas contra el periodismo provenientes, tanto de grupos de la delincuencia organizada como del Estado y los partidos políticos. Estas amenazas, dijo, han tenido un efecto particularmente nocivo en la práctica del periodismo en todo el país.

La Bienal, organizada por el Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores, proporcionó un espacio para la exposición, el debate y la reflexión sobre el periodismo en México.

Cano Franco destacó que el peligro a la Libertad de Expresión, tema central de la Bienal, tiene el objetivo de establecer una ruta para responder a estas amenazas, inspirándose en proyectos exitosos de otros países.

La Bienal tuvo lugar en el Centro de Convenciones Siglo XXI de Mérida. En la ceremonia inaugural estuvieron presentes Gonzalo Leaño Reyes, presidente de la Asociación Mexicana de Editores (AME); Ricardo Trotti, expresidente ejecutivo de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), quien fue uno de los expositores; Iván Duarte, presidente saliente del Foro de Periodistas capítulo Yucatán, y Roberto Ojeda, presidente entrante de este este capítulo, quien rindió protesta durante la inauguración.

Rafael Cano, Ricardo Trotti y Gonzalo Leaño.

Ojeda reafirmó que los periodistas son aliados de la sociedad y que tienen la obligación de informar con rigor y veracidad. Tras asumir el cargo, también expresó su entusiasmo y compromiso para contribuir al gremio periodístico de su estado.

La nueva mesa directiva del Foro de Periodistas y Comunicadores, Capítulo Yucatán, está compuesta por Roberto Ojeda (presidente), Georgina Bacelis Alpuche (vicepresidenta), Miguel Cahuich (secretario general), Víctor Sandoval Chiquil (tesorero), además de Domitila Koh Ruz, Candelario Robles García y Kristel Guzmán Solís.

Durante la jornada se expusieron los mecanismos de protección para periodistas implementados por el Foro. Así mismo, se habló sobre las condiciones de confrontación que se viven actualmente en México y que afectan la práctica del periodismo.

La Bienal contó con dos expositores: Ricardo Trotti, quien habló sobre los desafíos del periodismo en América Latina donde los gobiernos, incluso los regímenes que son democráticos, han venido desarrollando una actitud cada vez más dura contra la prensa independiente, y sobre las acciones que desde hace tiempo ha realizado la SIP para evitar los abusos contra periodistas y medios.

La tercera Bienal de Periodismo se llevó a cabo en Mérida.

El otro expositor fue José Manuel “Chumel” Torres, comentarista político de “La Radio de la República” que se transmite por Tele Fórmula.

Chumel explicó cómo su programa pasó de las redes a la radio y de ahí a la televisión. También habló sobre la situación del periodismo en el país y dio consejos al gran número de estudiantes que participaron en la Bienal.

El Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores A.C. es una organización que busca la unidad del gremio periodístico, la actualización profesional y la capacitación de jóvenes que estudian esta carrera. También sostiene la defensa por la Libertad de Expresión.

Actualmente cuenta con 21 representaciones, entre ellas las de Chihuahua, Sonora, Jalisco, Mérida, Tepic, Torreón, León, Oaxaca, Durango, Puebla, Colima, Ciudad de México, Baja California y Ciudad Juárez, entre otras.

 

Post relacionados

Zapopan garantiza el bienestar de las personas adultas mayores

Opinión Política

Recibe Gonzalo Leaño Reyes homenaje de periodistas agropecuarios internacionales

Opinión Política

Renata Holmann denunció los ataques a la libertad de prensa en Nicaragua y el encarcelamiento injusto de su padre

Opinión Política

Dejar un comentario