Opinión Política
REPORTAJE

“Raúl Padilla supo ser un líder de su tiempo”

En una emotiva ceremonia con motivo del 70 aniversario de su natalicio, se develó la estatua del ex rector de la UdeG, del que el rector Ricardo Villanueva reiteró que fue “la mente más brillante que ha pasado por la historia de esta universidad”.

 

Por Julio César Hernández

“Hay ausencias que llenan tantos espacios; espacios que no son ausencias porque se dejan sentir en la grandeza de su legado. Qué alegría ver hoy aquí a la comunidad universitaria y verla más unida y fuerte que nunca”, expresó el rector general de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, en la ceremonia previa a la develación de la estatua del ex rector Raúl Padilla López, en el marco del 70 aniversario de su nacimiento el pasado viernes tres.

En una emotiva ceremonia como han sido todas aquellas dedicadas al también ex presidente de la Feria Internacional del Libro (FIL), Villanueva Lomelí expresó que “son 330 mil universitarios que se han sobrepuesto a la adversidad y honran la vida de la mente más brillante que ha pasado por la historia de esta universidad: Raúl Padilla López”.

A su vez, José Trinidad Padilla López, fue claro al destacar que su hermano Raúl “supo ser un líder de su tiempo”, y dijo que si bien él fue creador de muchos proyectos desde la universidad, siempre reconoció su trabajo como un trabajo colectivo.

“Contribuyó a ampliar los horizontes. Él era muy consciente de que todo esto, a pesar de que es su obra, era una obra colectiva. Él se asumió como el que encabezó los esfuerzos; él no creía que las obras las hacían los grandes hombres y mujeres, sino que toda obra perdurable es siempre una obra colectiva”.

 

josé trinidad padilla lópez

Previamente, Ricardo Villanueva subrayó que Padilla López “imaginó un modelo académico descentralizado, único en México, lo que nos permite dar educación a las familias más necesitadas. Somos la institución que más movilidad social genera en todo el país”.

Por su parte, la directora de la Feria Internacional del Libro, Marisol Schulz Manaut, señaló que “la FIL será siempre un homenaje a Raúl y su legado”, pues dirigió su voluntad de transformar la realidad cultural de Jalisco, poniéndola en la palestra internacional. “Hoy celebro la voluntad del soñador, de la vida del hombre que amaba los libros”.

RECONOCIMIENTO. “Hay ausencias que llenan tantos espacios; espacios que no son ausencias porque se dejan sentir en la grandeza de su legado”, expresó el rector general Ricardo Villanueva Lomelí.

“Hay ausencias que llenan tantos espacios; espacios que no son ausencias porque se dejan sentir en la grandeza de su legado. Qué alegría ver hoy aquí a la comunidad universitaria y verla más unida y fuerte que nunca”, expresó el rector general de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, en la ceremonia previa a la develación de la estatua del ex rector Raúl Padilla López, en el marco del 70 aniversario de su nacimiento el pasado viernes tres.

 

UN ROBLE, EL MONUMENTO VIVO EN SU MEMORIA

Más tarde, en el Centro Cultural Universitario se realizó la plantación de un roble con el que Raúl Padilla quedó inmortalizado, acto que también se llevará a cabo en cada Centro Universitario del estado.

“El roble ha simbolizado fortaleza y sabiduría, dos virtudes que sin duda nos recuerdan a nuestro querido Raúl. Es un árbol que ha sido representado en muchas historias y leyendas como un ser al cual acudí para pedirle consejo. Y así lo hacíamos muchos de los que estamos aquí, que acudimos tantas veces al licenciado Raúl en búsqueda de un consejo sano. El roble es conocido por su resistencia a las condiciones adversas y su capacidad para vivir durante siglos, de la misma manera en que lo hará Raúl Padilla a través de todo este legado”, expresó en esta ceremonia el rector general Villanueva Lomelí.

Y agregó: “Cada árbol se conoce por sus frutos, y el licenciado Padilla era como un roble, era un árbol fuerte, un árbol grande, un árbol frondoso que daba muchísima sombra y que dio, ¿qué digo dio? sigue dando muchísimos frutos. Aquí está el Festival Internacional de Cine, la Feria Internacional de la Música, Papirolas, la Feria Internacional del Libro; son tan solo algunos de los grandes frutos que nos dio ese árbol grande y fuerte que es el licenciado Raúl Padilla. Y digo es, no digo fue, porque aún después de su muerte el licenciado Raúl Padilla nos sigue dando muchísimos frutos”.

DEVELACIÓN. Momentos en que fue develada la estatura del expresidente de la Feria Internacional del Libro, ante autoridades universitarias, familiares y amigos de Padilla López.

Destacó que en el lugar en el que se sembró este roble se observa toda la obra creada por el ex rector Padilla López: “Si ustedes voltean a cualquiera de los lados, la biblioteca, el Conjunto Santander, el Museo de Ciencias Ambientales y todo este gran proyecto universitario y cultural, sin duda no podría entenderse sin la visión de este gran universitario. Lo que vemos es el distrito cultural más importante de México y uno de los más relevantes en América Latina un orgullo de la Universidad de Guadalajara”.

Hizo uso de la palabra también quien fue la autora de la idea de levantar un monumento vivo a Padilla López, la bióloga Patricia Lara Alcalá, quien dijo: “Creo firmemente en que una visita a un evento cultural, a un museo, a un parque o a una biblioteca tiene el poder de cambiar el destino de un niño o ser determinante en la vida de un joven sin importar la edad. Apostar a la educación siempre va a ser un ganar, por eso hoy celebramos su natalicio y su legado plantando un árbol a manera de monumento natural”.

Señaló que este homenaje no sólo representa la plantación de un ejemplar, sino también el hecho de que este crecerá y perdurará en la posteridad, sentando además el ejemplo del respeto y la pasión que tenía Padilla López por la protección del medio ambiente.

 

Post relacionados

Monreal, desconfía hasta de su partido

Opinión Política

Claudia Sheinbaum no “conecta” con Jalisco

Opinión Política

Realizará la SIP su Asamblea en México

Opinión Política

Dejar un comentario