Opinión Política
OPINIÓN

El turismo, apuesta segura

REFLEXIONES

Por Gonzalo Leaño Reyes

Presidente Revista Opinión Política

Presidente de la Asociación Mexicana de Editores (AME).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

México recibió 45 millones de turistas internacionales el año pasado, 7.4% más que en 2023. Dejaron una derrama superior a los 30 mil millones de dólares, según informó el Inegi la semana pasada.

Lo anterior demuestra que, aun con problemas financieros, políticos y de muy diversa índole, nuestro país sigue siendo un referente mundial de la industria sin chimeneas.

Por años, el turismo ha sido una actividad limpia y distributiva, pues lo mismo se benefician de ellas los grandes hoteles, que los medios de transporte, restaurantes, servicios personales, guías y hasta modestos vendedores de artesanías. Un ejemplo de ello son los cruceros turísticos que llegan en la mañana y zarpan por la tarde, están sólo unas horas en el puerto, pero sus pasajeros bajan a tierra y gastan miles de dólares en pocas horas.

Los beneficios del turismo llegan lo mismo a las grandes ciudades de los estados que a los pueblos más pequeños. Y no siempre requiere de inversiones impresionantes, aunque sí hay empresarios que construyen grandes hoteles en los destinos más solicitados.

Además, los turistas forman un mercado sumamente diversificado; viajan familias completas, estudiantes y jóvenes, hay turismo de negocios, congresos, etcétera. Se trata, sin lugar a duda, de una actividad que produce enormes divisas, además del turismo nacional que no es nada despreciable.

Lamentablemente, el turismo, que no hace mucho tiempo era uno de los principales generadores de divisas en nuestro país, ha sido relegado a segundo plano a causa de la industrialización.

La situación no es mala, pero podría ser mucho mejor, sobre todo por la gran afluencia que se espera el próximo año por el Mundial de futbol.

Ahora que surgen numerosas complicaciones en el comercio internacional, es momento de reposicionar al turismo como una de las principales –si no la principal—fuente de trabajo y de divisas para nuestro país.

 

Post relacionados

¿Funcionan los Barrios?

Opinión Política

Democratismos

Opinión Política

Sindicalismo y Desarrollo Económico

Opinión Política

Dejar un comentario