Karla Planter Pérez asumirá mañana la rectoría general de la máxima Casa de Estudios, en vísperas de conmemorar el segundo aniversario luctuoso de Raúl Padilla López. Ricardo Villanueva se integra al gabinete presidencial.
Por Julio César Hernández
A veinticuatro horas de conmemorarse el segundo aniversario del fallecimiento de quien por más de 30 años fue el jefe político de la Universidad de Guadalajara, Raúl Padilla López, mañana martes primero de abril ascenderá a la rectoría general Karla Alejandrina Planter Pérez, primera mujer en 250 años de vida de la máxima Casa de Estudios en ocupar el cargo.
Ricardo Villanueva Lomelí, quien desde la rectoría general acompañó a Padilla López a las “mil y una batallas” que enfrentó con el gobierno de Enrique Alfaro Ramírez y en los primeros años del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, le entregará a Planter Pérez la estafeta para comandar a la segunda universidad más importante del país y quizás en las mejores condiciones que la hubiese recibido cualquiera de sus antecesores.
A partir de mañana mismo, Villanueva Lomelí se incorporará al gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como subsecretario de Educación Superior.
Resulta inevitable separar la ceremonia de toma de protesta de la nueva Rectora General con el aniversario del fallecimiento de quien llevó a la Universidad de Guadalajara a otro nivel con la creación de la Red Universitaria, que permitió llevar la educación superior púbica a diversos rincones del estado a través de los Centros Universitarios, que permitió a miles de jóvenes a quedarse en su lugar de origen para continuar con su formación sin verse obligados a trasladarse a la zona metropolitana de Guadalajara.
KARLA HACE HISTORIA
Sin embargo, con su llegada a la rectoría general, Karla Planter ha hecho historia al ser la primera mujer en asumir este cargo, luego de una contienda interna en la que participaron Mara Robles Villaseñor, entonces diputada con licencia y académica del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH); el doctor Carlos Iván Moreno Arellano, director de UdGPlus; y el doctor José Francisco Muñoz Valle, rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS).
Karla Planter obtuvo la victoria con 112 votos de los 194 consejeros y consejeras universitarias asistentes a la sesión del Consejo General Universitario, mientras Moreno Arellano sumó 33, Robles Villaseñor 30 y Muñoz Pérez 19 sufragios.
La Universidad de Guadalajara presentó así la trayectoria de la nueva Rectora General: “Karla Planter Pérez es maestra en Estudios Políticos y Sociales por la UNAM y cuenta con una trayectoria de 32 años en la UdeG.
“Por más de 15 años trabajó en medios de comunicación: se desempeñó como directora de Medios y conductora titular del noticiario Medios UdeG Noticias de Canal 44; también fue conductora en Radio UdeG y Coordinadora General de Comunicación Social de esta Casa de Estudio en 2013.
“Obtuvo el Premio Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez en 2002, que otorga la Feria Internacional de Libro de Guadalajara.
“Sus líneas de investigación se centran en: la historia, el cambio social, la modernidad, el sistema político y la democracia. Ha sido directora de tesis de licenciatura y presidenta de jurado en distintos procesos de titulación”.
Al momento de ser electa, se desempeñaba como rectora del Centro Universitario de Los Altos (CUAltos).
Karla PLanter llega a la Rectoría General de la UdeG cubriendo un perfil meramente académico antes que político, como fue el caso de sus antecesores, salvo el doctor Víctor Manuel González Romero quien cubrió el período 1995-2001. Algunos, como Marco Antonio Cortés Guardado (2008-2013) y el propio Ricardo Villanueva (2019-2025) enfrentaron momentos políticos álgidos y extraordinarios con los gobiernos de Emilio González Márquez y Alfaro Ramírez.
El pronóstico es que, con un presupuesto constitucional en operación, motivo principal de los anteriores desencuentros, la relación entre la Universidad de Guadalajara y el gobierno del Estado que encabeza Jesús Pablo Lemus Navarro transcurrirá en plena calma y sin sobresaltos. Y si a eso se le suma no sólo el trato que hasta el momento le ha dado el gobierno federal de Claudia Sheinbaum a la universidad, sino que Villanueva Lomelí será el responsable de atender los asuntos de la educación superior, queda descartado cualquier problema con ese nivel de gobierno.
LA NUEVA ERA UNIVERSITARIA
Indudablemente que con Karla Planter Pérez como la primera mujer rectora y con dos gobiernos con pocos meses -seis meses el federal y cuatro el estatal- de haber arrancado su gestión, se espera que este rectorado abra una nueva era para la Universidad de Guadalajara, no sólo por contar ya con un presupuesto constitucional, sino porque la semana pasada el Consejo General Universitario aprobó una modificación en la estructura universitaria que permitirá tener un mejor manejo en el crecimiento de su alumnado y la demanda en servicios académicos y administrativos que eso provoca.
Pero no sólo esto genera expectativa en la nueva era de la UdeG, sino también saber los nombres de quienes ocuparán los espacios en las vicerrectorías y secretaría general, luego de que el CGU aprobó la ratificación de Gustavo Cárdenas como director de Finanzas, quien estaría comenzando su cuarto período en este cargo, tras iniciarlo en el rectorado de Carlos Briseño-Marco Antonio Cortés Guardado, continuarlo en el de Tonatiuh Bravo Padilla-Miguel Ángel Navarro y seguir en el de Ricardo Villanueva Lomelí.
En vísperas, pues, de conmemorar el segundo aniversario del fallecimiento de su líder político, la Universidad de Guadalajara le estará dando la bienvenida a su primera rectora general, a la primera mujer en llegar a un espacio que parecía no sólo lejano, sino que nunca lo obtendría. Y esa mujer será Karla Alejandrina Planter Pérez.