Opinión Política
ANÁLISIS

Álvarez Máynez, ¿persona “non grata” en Jalisco?

El candidato presidencial de MC no tiene el respaldo ni existe en el discurso del emecismo jalisciense. Es ignorado por completo. Por su poco o nulo peso electoral en el estado, la dirigencia recomienda “colgarse” del nombre del candidato a gobernador Pablo Lemus.

Por Julio César Hernández

Mientras la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, ha visitado el estado casi una docena de ocasiones desde que fue designada coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, y Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco, se mantiene de alguna manera vigente en el estado, pese a estar alejada físicamente, el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, no sólo vino a escondidas y de madrugada a grabar un mensaje en el centro de Guadalajara sino que prácticamente ha sido ignorado por sus correligionarios jaliscienses.

En una palabra: los emecistas de Jalisco parecen no tener candidato a la presidencia de la República… por voluntad propia.

Hace poco más de un mes -el 9 de enero-, el gobernador de Nuevo león, Samuel García Sepúlveda, ante la presencia de su esposa Mariana Rodríguez, aspirante de MC a la presidencia municipal de Monterrey, “destapó” a Jorge Álvarez Máynez como el candidato a la presidencia de la República en una escena que sobresalió por desarrollarse en la casa del Mandatario y en medio de tragos de cerveza y tequilas, como se observa en el video que compartieron en sus redes sociales y que posteriormente el Instituto Nacional Electoral obligó al gobernador a bajarlo.

“Los ilusos de la vieja política creyeron que nos habíamos quedado sin candidato; que quedándonos sin Samuel, millones de jóvenes se quedarían sin esa propuesta fresca… Pues se equivocan, porque Samuel era el precandidato, pero somos millones en este equipo. Así que hoy quiero decirles que entrego la estafeta a mi compadre Jorge Álvarez Máynez”.

Quiero decirles que tenemos precandidato muy bueno, y es el más naranja y fosfo de todos, dijo García Sepúlveda, mientras Álvarez Máynez le daba reiterados tragos a su cerveza.

ALFARO, DISTANCIA DE POR MEDIO

El llamado “destape chelero” fue reprobado por propios y extraños, pero fue criticado severamente por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, quien reconfirmó las diferencias que de tiempo atrás sostenía con el entonces coordinador de la fracción parlamentaria “naranja” en la Cámara de Diputados.

Alfaro escribió en sus redes sociales al día siguiente:

“Ayer que vi el anuncio de Samuel García desde Nuevo León destapando a Jorge Álvarez como candidato a la presidencia de México, no lo podía creer. En una mesa con botana y cerveza, el gobernador se asumía como líder de nuestro movimiento y nos dictaba instrucciones sobre el camino a seguir. Quienes usan la idea de lo nuevo para disfrazar lo absurdo, los que nos metieron en el callejón de la banalidad, el callejón de la no política, no son los líderes de este proyecto ni mucho menos del movimiento social que construimos en Jalisco.

“Si ese es el camino que la dirigencia nacional decide tomar, allá ellos. Les tocará decidir a quienes hoy representan a nuestro proyecto en Jalisco qué hacer al respecto, porque en esa decisión se juega el futuro de nuestro estado. En lo que a mí respecta, mi postura es clara: toda mi vida luché contra las imposiciones y contra las burocracias partidistas y así seguiré hasta el último día de mi vida, aun retirado de la política. Lo que te queda al final del camino es tu dignidad y tu congruencia, y eso no pienso sacrificarlo…”.

De esta manera Enrique Alfaro ponía distancia de por medio con Samuel García y Jorge Álvarez, quien en posteriores entrevistas declaraba insistentemente que buscaría al gobernador de Jalisco para habar con él y pedirle su apoyo, aunque al periodista Ciro Gómez Leyva le confesó que ya había hablado con él y que le había solicitado reunirse para dialogar, sin que hasta la fecha ese encuentro se hubiese registrado y ni siquiera se sabe que hubieran cruzado palabra alguna a distancia.

Al mismo tiempo, también todos los emecistas jaliscienses “pintaron su raya” con Álvarez Máynez y únicamente asistieron a su designación en el Consejo Nacional de Movimiento Ciudadano quienes ocupan un cargo institucional en el partido o en sus estructuras como los senadores Clemente Castañeda y Verónica Delgadillo; el dirigente estatal Manuel Romo; la diputada Mónica Magaña, entre otros, así como a su confirmación como candidato.

Pero ni en una ocasión ni en la otra, algún emecista jalisciense le envió un mensaje de felicitación a través de sus redes sociales. En esta ocasión guardaron silencio.

Días después, el entonces precandidato presidencial de MC decidió que cerraría su brevísima “precampaña” nada menos que en Nuevo León, en un evento que le organizó el gobernador Samuel García, quien durante el evento se mantuvo abajo del templete tomándole fotografías a quienes se encontraban arriba en el presidium, en el que destacaban el propio Álvarez Máynez, Luis Donaldo Colosio Riojas y Mariana Rodríguez.

A ese evento no asistió ni un solo emecista jalisciense.

NOCTURNO. De madrugada y a escondidas, el candidato presidencial grabó su mensaje en Guadalajara.

VISITA SIGILOSA DE MÁYNEZ

Sabedor de que sin pronunciamiento alguno parece ser “persona non grata” para el emecismo jalisciense, Jorge Álvarez Máynez estuvo en Jalisco el 30 de enero sin notificar al gobernador Alfaro Ramírez ni a la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano de su visita, ni a integrante alguno del gabinete estatal o a alguno de sus compañeros legisladores federales.

“Ni él ni nadie de su equipo nos avisaron que vendría a Jalisco. Nos enteramos porque nos dijeron que estaba grabando en la plaza de la Rotonda (de los Jaliscienses Ilustres)”, confirmaron fuentes de MC Jalisco.

Lo peor es que Álvarez Máynez llegó a escondidas y sigilosamente de madrugada para grabar en el centro de Guadalajara un mensaje que más tarde subió a sus redes sociales sobre el tema del agua, pero que fue duramente criticado en comentarios que le hicieron en su cuenta, pues le recriminaron que en Nuevo León nunca habían sufrido de desabasto hasta que llegó al gobierno Samuel García, en tanto que le recordaron que en la zona metropolitana de Guadalajara el agua que llegaba estaba sucia y que la construcción de la presa El Zapotillo no era obra del gobierno alfarista.

Y así como llegó se fue. No se sabe ni se supo que haya sostenido encuentro alguno con cualquier personaje de Movimiento Ciudadano Jalisco dentro o fuera del gobierno estatal o de alguno de los gobiernos municipales.

La pregunta que hasta hoy nadie ha contestado es: ¿Por qué el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano realizó esta visita a Jalisco de esta manera? ¿Por qué no avisó al emecismo jalisciense de su visita con anticipación para ser recibido e, inclusive, lograr entrevistarse con el gobernador Alfaro?

Después de esto, no se sabe que el abanderado de MC haya realizado otra visita a Jalisco, oficial o extraoficialmente.

GENERACIÓN. Pablo Lemus, Jorge Álvarez y Samuel García, la nueva generación emecista en el poder.

EL ESCÁNDALO DEL PALCO

Luego vino el reciente escándalo del palco en el estadio neolonés durante el juego de los “Tigres” de la Universidad de Nuevo León y los “Pumas” de la UNAM, en donde en aparente estado de ebriedad nuevamente Jorge Álvarez grabó un video en donde además de burlarse del Instituto Nacional Electoral (INE), también lo hace del candidato al Senador por la coalición Fuerza y Corazón por México, Manlio Fabio Beltrones, a quien le augura una derrota frente al candidato de Movimiento Ciudadano.

En el video aparece también el gobernador Samuel García y un grupo de amigos.

Esa imagen fue otro escándalo y provocó que Álvarez Máynez se ganara el mote de “El Borracho”, en referencia al personaje del juego de la lotería y que las redes fueran invadidas por memes haciendo alusión al tema. Incluso, cada vez que sube alguna imagen y texto en sus redes sociales, los comentarios que recibe son única y exclusivamente sobre el alcohol, la bebida y su presunto o imaginario estado de ebriedad o sobriedad.

A diferencia del “destape chelero”, ahora no hubo comentario alguno del emecismo jalisciense. Ni para bien ni para mal. Ignoraron el hecho y han guardado silencio al respecto.

Sin embargo, ese silencio se ha generalizado y convertido en una postura política de Movimiento Ciudadano Jalisco hacia su candidato a la presidencia de la República. Lo ignoran totalmente. Para los emecistas jaliscienses, Jorge Álvarez Máynez no existe, como para él parece no existir el emecismo jalisciense.

CONSEJO. Manuel Romo pidió a candidatos “colgarse” del nombre de Pablo Lemus.

SIN CANDIDATO EN CAMPAÑA

La inexistencia de Jorge Álvarez Máynez como candidato presidencial para el emecismo jalisciense quedó de manifiesto en el evento de este fin de semana en el que Jesús Pablo Lemus Navarro recibió su constancia como su candidato a la gubernatura.

Ahí sólo hubo dos oradores: Manuel Romo Parra, dirigente estatal del partido, y Lemus Navarro. Ninguno de los dos mencionó ni por equivocación a su candidato a la presidencia de la República ni el nombre del dirigente nacional del partido, Dante Delgado Rannauro. Pareciera que ambos están vetados en el discurso naranja jalisciense.

En el mensaje pronunciado por Romo Parra, fue evidente que el emecismo jalisciense no le apostará a la figura de Jorge Álvarez para ganar votos, quizás sabedor de que en Jalisco no tiene el cartel que hubiese tenido un Samuel García o eventualmente un Marcelo Ebrard cuando se especulaba que podría ser el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano.

Quizás por eso Manuel Romo aconsejó a todos los candidatos de MC que se “cuelguen” del nombre de Pablo Lemus:

“Tenemos un candidato que va a jalar a todos los demás candidatos. Dentro de la zona metropolitana la marca de Pablo Lemus es potente, confiemos en ella, colguémonos de ella, hagamos el trabajo territorial sabiendo que tenemos una marca poderosa en el nombre de Pablo Lemus…”.

De Jorge Álvarez Máynez ni una palabra. Como tampoco la tuvo el candidato a gobernador Lemus Navarro en su intervención. Para ambos, no existe candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia de la República; para ninguno de los dos, el zacatecano representa fuerza electoral alguna en Jalisco; ni para Romo ni para Lemus, Álvarez Máynez les mereció siquiera una sola mención. Su nombre parece estar vedado en el emecismo jalisciense.

Ante este escenario se advierte difícil que el candidato presidencial visite Jalisco antes de arrancar su campaña el próximo primero de marzo, pero dentro y fuera de Movimiento Ciudadano Jalisco se preguntan dónde la iniciará: Si en el bastión del partido que sigue siendo Jalisco o en el territorio donde fue “destapado”, donde cerró su brevísima precampaña y donde gobierna quien es su gran impulsor y aliado, como es Nuevo León.

Pero más allá de esto, la interrogante abierta es cuándo Álvarez Máynez pondrá un pie en Jalisco y cuál será la reacción y el comportamiento del emecismo jalisciense, del Grupo Jalisco en MC y, concretamente, del alfarismo frente a su candidato a la presidencia de la República.

Toda una incógnita.

 

Post relacionados

Morena: ¿fractura en puerta o cierre de filas?

Opinión Política

Índice de desarrollo humano del PNUD

Opinión Política

Factores por considerar antes de la elección

Opinión Política

Dejar un comentario