ENTRE COPA Y COPA
Por Alfredo Arnold
México era uno de los más asiduos participantes en las Copas del Mundo de futbol desde la primera que se celebró en Uruguay en 1930. De hecho, hoy lo sigue siendo, sólo detrás de Brasil que tiene 22, Alemania 20 y Argentina e Italia 18 cada uno. México ha asistido a 17 Copas Mundiales.
Cuando se realizó la IX edición de esta competencia en nuestro país, la Selección de México ya había participado en seis ediciones y había estado ausente sólo en dos. Era un asistente casi permanente debido a que en su zona eliminatoria no había rivales de su medida. Después del primer mundial en Uruguay, que por cierto fue inaugurado con el partido México-Francia (1-4), México no calificó a los torneos de Italia y Francia, pero sí lo hizo para Suiza, Brasil, Suecia, Chile e Inglaterra.
La Selección Mexicana era una especie de patito feo en los Mundiales, hasta que por fin llegó el primer punto con el empate 1-1 frente a Gales en Suecia 1958. Después vendría el triunfo contra Checoslovaquia 3-1 en el Mundial de Chile, cuando los checos (que fueron subcampeones) ya habían logrado su boleto a la siguiente ronda.
En el Mundial de 1970 la Selección Mexicana consiguió por primera vez el pase a la segunda ronda después de empatar 0-0 con la URSS, vencer a El Salvador 4-0 y a Bélgica 1-0. Sin embargo, en cuartos de final (eran sólo 16 equipos) perdió 4-1 contra Italia.
Nacho Trelles había sido el técnico de México en los Juegos Olímpicos de 1968, pero fue sustituido por Raúl Cárdenas después de que en el torneo olímpico don Nacho fue derrotado por Japón en la lucha por la medalla de bronce.
El plantel de México estaba conformado por los porteros: Nacho Calderón, Toño Mota y Paco Castrejón: Defensas: Juan Manuel Alejándrez, “Halcón” Peña, Paco Montes, Pepe Vantolrá, Mario Pérez y “Campeón” Hernández; Medios: Marcos Rivas, Antonio Munguía, “Chololo Díaz”, Héctor Pulido, Mario Velarde, y delanteros: Enrique Borja, López Salgado, Aarón Padilla, Nacho Basaguren, Javier Valdivia, Javier Fragoso y José Luis González.
Un jugador había quedado fuera apenas días antes al lesionarse. Era el crack mexicano de ese momento, Alberto Onofre.