Opinión Política
ENTREVISTA

Laura Haro: “La gente está dolida con Morena y MC”

La candidata a la gubernatura del PAN, PRI y PRD acusa que los jaliscienses enfrentan un gobierno autoritario de Morena y a otro de Tik Tok como Movimiento Ciudadano; por otro lado, apunta que la autoridad electoral está rebasada.

 

Por Julio César Hernández

Reitera que conoce el estado como la palma de su mano; advierte que Jalisco está entre dos fuegos; el gobierno estatal de Movimiento Ciudadano y el federal de Morena; apunta que la autoridad electoral ha sido rebasada, porque no actúa ante hechos violatorios de la ley, pero dice respetar las instituciones; acusa un fenómeno de “encuestitis” como instrumento propagandístico, dice estar lista para el cuarto debate; y confiesa estar satisfecha por ser la “revelación” en este proceso.

Es Laura Haro Rodríguez, la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco, a la gubernatura, quien anda de gira por diversos municipios del estado, pero charla con Opinión Política en momentos en que sus eventos de proselitismo se lo permiten por algunos momentos.

 

-¿Qué análisis haces de estos meses, semanas y días de campaña recorriendo el estado en busca de llegar a la gubernatura?

-Déjame primero decirte que habrá un tres de junio y que esperamos que esta elección se viva en paz, que sea una elección ejemplar, desafortunadamente en medio del proceso electoral más violento de toda la historia. Creemos que las cosas, sí o sí, deben de transcurrir por un buen rumbo.

“Ante esto, pues decirte que nos hemos encontrado que Jalisco es el único estado que está en medio de dos fuegos: del gobierno autoritario de Morena, que es un desastre y que hoy nos queda claro que abandonaron a los municipios; que en inseguridad estamos fatal, que desaparecieron todos los programas para el campo, que desaparecieron todos los programas para las mujeres, las estancias infantiles y muchos etcéteras, por parte del gobierno de la desaparición y de la tragedia, y un régimen de Movimiento Ciudadano que se ha caracterizado por ser de estos gobiernos de Tik Tok, muy alejados de la realidad, y quienes han demostrado ser no sólo incompetentes sino quienes tienen una enorme… ¿cómo te lo podría decir?…. Quienes han demostrado su desdén permanente hacia los municipios, y que creen que todo es Zapopan, Andares y las zonas de donde son ellos.

“Entonces, hoy nosotros vemos una gran oportunidad, vamos bien, recorriendo, encontrándonos con nuestras amigas y amigos, no sólo militantes del PAN, del PRI y del PRD, sino que hay una generalidad donde hoy lo que nos dicen los habitantes de Jalisco es que se sienten totalmente olvidados y abandonados; las carreteras, llevo prácticamente tres llantas ponchadas en carreteras federales y estatales,,, no sé a dónde fue la deuda que pidió el gobernador, nadie sabe dónde está, porque dijeron que era para arreglar carreteras y las carreteras están peor que nunca…”.

 

-Si Jalisco está entre dos fuegos, Morena y Movimiento Ciudadano, ¿cómo lo has aprovechado tú al ser la tercera opción como candidata de Fuerza y Corazón por Jalisco, para que la gente voltee a verlos?

-Mira, tres cosas fundamentales: Primero, yo soy la única candidata que conozco el estado, que he demostrado no solamente mi capacidad sino mi vocación de servicio; segundo, que soy la única candidata que tiene las manos limpias, en mi no han encontrado ni un milímetro de cola que me pisen; soy la más joven, no solamente del estado sino del país, de un estado tan grande como es Jalisco y tan importante, en la escena nacional, pero también soy la que tiene más experiencia. Yo tengo 23 años dedicándome al activismo político, que si lo estudiantil, que si lo social, que si como funcionaria pública de los tres niveles de gobierno, hoy como representante popular de casi 130 millones de mexicanas y mexicanos desde el Congreso federal… que soy la única que tiene experiencia; y, tercero, que creo que es lo más importante, siempre es el poder decir que quienes ya hemos estado en la responsabilidad de lo público, hemos dado resultados.

“Entonces, podrán decir mucho de los partidos que hoy integramos esta coalición, pero somos los partidos políticos que construimos este estado, que construimos el México de hoy. En el sexenio pasado, priista que tanto se critica, México era el séptimo lugar en las economías del mundo, y hoy somos la catorce; a Jalisco no le han llegado recursos, mientras en la administración pasada se vio reflejado en diferentes obras de alta infraestructura: la Línea 3, el macro libramiento carretero, etcétera, etcétera, 50 mil millones de pesos, y hoy Jalisco no ha recibido más que desprecio por parte del gobierno de Morena.

“Entonces, podrán decir lo que quieran, pero siempre van tras nuestros huesitos, siempre van tras los priistas, los panistas, perredistas, pero lo que te puedo decir es que nos quedamos los mejores y lo bueno es que se fue lo peor. Entonces, podrán criticar y juzgar, pero que nos digan qué han hecho ellos en casi seis años, más que empeorar las cosas, y hundirnos en una de las peores crisis de salud, del campo, de la seguridad, el abandono absoluto, pero absoluto de las regiones; entonces te puedo decir con mucha claridad es que la experiencia es la experiencia de los priistas, de los panistas, de los perredistas, y por supuesto de la sociedad civil, gracias a ella tendremos a la primera presidenta, Xóchitl Gálvez, y a la primera gobernadora que será Laura Haro.

CAMPAÑA. Su posición en las encuestas no le preocupa, se dice animada para terminar una buena campaña.

“Ponemos a la vista del electorado lo que somos, nuestra trayectoria, la honestidad, te repito, a diferencia de nuestros adversarios que se la pasan acusándose para ver quién es más corrupto. Yo estoy convencida de que en contraste con los millones de pesos que ellos tienen, que por cierto me parece increíble que la autoridad electoral sea tan omisa en hacer una fiscalización seria sobre las campañas de Morena y de Movimiento Ciudadano, campañas terriblemente ilegales, adelantadas, pero nosotros hemos estado contrastando con proyectos, recorriendo los municipios a ras de suelo».

Con una política de metro cuadrada, cercana, franca, honesta, y estoy segura que eso se valora mucho más que andar colgando espectaculares.

“Lo que siempre he dicho, quienes hemos hecho permanentemente campañas con austeridad, como deben de ser las campañas, y la autoridad electoral debería de ser mucho más rigurosa, porque es increíble el despilfarro de recursos que hace Morena y Movimiento Ciudadano, porque quienes sí estamos acostumbrados a trabajar a ras de suelo, a estrechar las manos, a mirar de frente a las personas, a comprometernos de manera clara en las comunidades, en los ejidos, en los barrios, pues hoy esta campaña nos queda claro que vamos a vencer a los millones de pesos y a los millones de espots y espectaculares, por una campaña que hemos mostrado que es la única candidatura que hemos mostrado que conoce los 125 municipios de Jalisco, esta es mi quinta vuelta por el estado y cada vez están peor las cosas.

“La gente está inconforme, está dolida, ha habido muchísima indolencia por parte del gobierno de Movimiento Ciudadano y de Morena. Los municipios del interior del estado están totalmente abandonados, el campo olvidado, las policías totalmente abandonadas, y por ende las condiciones de inseguridad es un desastre.

“Pero aquí sigue llamando la atención, insisto, la omisión de las autoridades electorales; es como ir en una campaña feroz, donde se amenaza a las personas de que si n votan por Morena les van a quitar los programas sociales, y la autoridad electoral con mucha resistencia, decidió guardar silencio.

“Hoy estamos enfrentando una elección de Estado en los dos aspectos, tanto local como federal, y un clima super violento. Pero aún y a pesar de esto estamos dando la cara, poniendo el pech, comprometiéndonos, recorriendo de lunes a domingo sin descansar, pero no ando yendo a presentarme a los municipios porque hay candidatos a los que no conocen, pero yo conozco Jalisco como la palma de mi mano”.

 

-¿Confías en la autoridad electoral? Se vienen los días más álgidos de este proceso electoral.

-Yo siempre voy a confiar y a fortalecer las instituciones democráticas, confío plenamente en la ciudadanía que es, finalmente, la responsable de sacar este proceso electoral, y yo espero que la autoridad haga a parte que le corresponda, y ojalá y se animen a emitir sanciones, a anular… ya debieron de haber sido anuladas algunas candidaturas; veremos y ojalá y no sea una jornada violenta, y en los casos donde hay incidentes que se atrevan, que se animen a anular la elección.

“Yo confío mucho más en los ciudadanos que son los que cuidan estas elecciones”.

 

-Pero en cualquier juego la actuación del árbitro mucho tiene que ver y puede, incluso, influir en el resultado final por no haber tomado medidas a tiempo.

-Hoy me queda claro que la autoridad electoral está rebasada, y lo está porque Morena le quitó al INE, en el proceso más grande de la historia de este país, cinco mil millones de pesos, y esto ha hecho que esta elección tenga mayores dificultades. Además. Lo que ha hecho es amedrentar a la autoridad electoral y coaccionarla, fastidiarla a través del presupuesto, y todo esto se ve reflejado.

“Este es el proceso electoral en el que menos veo fiscalización, hoy no veo que lo hagan, aunque nosotros no hemos ocultado información. Mira, son tan mentirosos el candidato de Movimiento Ciudadano y la candidata del Verde Ecologista que dicen que yo soy la que ha gastado más dinero, pero el dinero en una campaña no se oculta. Lo que me queda claro es que hay un debilitamiento del gobierno hacia la autoridad electoral, se le recortó el presupuesto de una manera brutal, y hoy eso genera efectos.

“Por eso insisto: esta elección tenemos que cuidarla, y solicitamos la presencia de observadores nacionales e internacionales, porque creemos que será una jornada sumamente violenta”.

APOYO. Es en los municipios del interior del Estado donde ha recibid el mayor apoyo, como este fin de semana en Autlán.

-Laura, las encuestas te colocan en la tercera posición, muy lejos del segundo lugar. ¿Qué opinas?

-Esta es mi quinta boleta electoral, en el 2015 íbamos arriba en las encuestas y ganó de manera contundente Pedro Kumamoto; íbamos arriba en las encuestas en Zapopan y ganó Movimiento Ciudadano; en el 2023 en el Estado de México se decía que a nuestra candidata Alejandra del Moral le iban a ganar por una diferencia de 30 puntos y apenas si fue de siete puntos; entonces creo que al INE le ha faltado regular el fenómeno de la encuestitis, que es un instrumento propagandístico. Yo tengo ofertas de periódicos nacionales para modificar la metodología, nada más que me cuesta dos millones de pesos.

“Yo he sido muy cauta en eso, no tengo los recursos y jamás los invertiría en tratar de engañar a la gente. Yo estoy en la calle, ando a ras del suelo, tenemos extraordinarios candidatas y candidatos a alcaldes, diputadas y diputados, al Senado, a la presidencia de la República con Xóchitl, y lo que se ve en las calles es muy diferente a lo que se ve en las encuestas. Estoy convencida que la mejor encuesta es la de dos de junio”.

 

-Por último, Laura, el próximo domingo será el cuarto y último debate. ¿Cómo llegarás después del problema del tercer debate con Pablo Lemus, a quien acusaste de incurrir en violencia de género en tu contra, aunque luego aceptaste su disculpa?

-De entrada, las quejas siguen su curso, se presentaron, el martes tengo una especie de audiencia, algo muy extraño que se me está solicitando para emitir las medidas pertinentes, pero las quejas siguen, ¿eh?

“Segundo, llegaré como llego a todos los debates, con mucho respeto para esos ejercicios que son los que más me han dado en esta campaña la posibilidad de contrastar las propuestas, los proyectos, y he sido la que más ha demostrado capacidad, conocimiento de los temas, contundencia.

“Yo llegaré como siempre: preparada, con mucho entusiasmo, con todo el ánimo de ser propositiva y cerrar bien esta campaña de haber sido, no lo digo yo, lo dice la opinión pública, la revelación de este proceso”.

 

Post relacionados

“Estoy preparado para ir al Senado” : Uribe

Opinión Política

Vigentes los candidatos independientes: Kumamoto

Opinión Política

“Tengo autonomía de acción”

Opinión Política

Dejar un comentario