Opinión Política
OPINIÓN

La alertagada oposición frente a Morena

NOTA DEL EDITOR

Por Julio César Hernández

@jcentresemana

Aunque el partido Movimiento Ciudadano impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial el proceso interno aprobado en el Consejo Nacional de Morena para la selección de su candidato a la presidencia de la República, pero denominado “Coordinador de defensa de la transformación”, los morenistas decidieron ya “echar la carne al asador” con reglas establecidas y aceptadas por los cuatro contendientes de su partido: Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal y Claudia Sheinbaum.

Es cierto que las precampañas en los partidos políticos, de acuerdo a la ley, comienzan hasta noviembre próximo, pero Morena montó todo un entarimado para, como es común en todos los partidos políticos, “darle la vuelta” a la legislación y evitar caer en violaciones de ella. El Tribunal Electoral tendrá la última palabra.

Y mientras se define si MC tiene o no la razón, vemos cómo ante el arranque interno de Morena por sacar lo más pronto y mejor posible a su candidato o candidata presidencial, en la oposición siguen aletargados, sin saber qué rumbo tomar, qué pasos dar, para enviar a la ciudadanía un mensaje de que vale la pena votar por ellos en el próximo proceso electoral. Los dirigentes de PAN, PRI y PRD, Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, respectivamente, “dan flojera”.

Se la pasan de declaración en declaración, puesta su mira fija en la figura presidencial y sus dichos, pero sin propuesta alguna a la ciudadanía para que la vaya analizando, entendiendo, asimilando y, entonces sí, sepa que hay opciones listas y preparadas para hacer frente a un partido cuyo gobierno, lo han declarado propios y extraños, lleva al país al retroceso.

Tan no son opción para los ciudadanos, que quienes no están de acuerdo con Morena y la 4T en el gobierno, quienes votaron por ellos en el 2018 y hoy están arrepentidos, están dispuestos a sufragar nuevamente en el mismo sentido, pidiéndole a Dios que su candidato sea Marcelo Ebrard Casaubon. “Si va a ganar Morena, que sea con Marcelo”, se les escucha decir. O esto otro: “de los males (Morena), el menos (Ebrard)”. La ciudadanía a esto está resignada ante la falta de una mejor oferta electoral.

Por eso también, políticos o aspirantes que se creería que no encajan en el perfil común de los morenistas, entiéndase profesionistas o empresarios, incluso, deciden probar suerte en las filas del Movimiento de Regeneración Nacional, porque buscando llegar al gobierno u ocupar un cargo de elección popular, saben que el vehículo para lograrlo con mayor garantía de triunfo no son el PAN -donde pudieran caber mejor-, el PRI o cuando menos Movimiento Ciudadano, sino Morena. Saben, reconocen y aceptan que con su perfil y la marca de la 4T les sería más fácil ganar una elección aquí en Jalisco. Y ahí está apuntados y haciendo fila.

Pero mientras a nivel nacional las dirigencias de los partidos que integran la coalición Va por México no terminan por ponerse de acuerdo, los comités estatales están “amarrados de las manos” en espera de instrucciones y señales que les indiquen la ruta a tomar.

Si Movimiento Ciudadano alega que Morena violenta la ley electoral -y así podríamos creerlo muchos más-, eso deberá de resolverlo la autoridad electoral correspondiente en su momento, pero la oposición no puede cruzarse de brazos y apostarle solamente a que sea la inconformidad ciudadana la que le otorgue los votos que ella no puede ni sabe ganarse a costa de una propuesta real de gobierno. Carece de liderazgos, y los dirigentes partidistas están más preocupados por su futuro personal que por el bien del país, aunque esto lo griten a los cuatro vientos.

Morena ya arrancó, Movimiento Ciudadano trae su propia estrategia y sus particulares intereses… ¿y la coalición Va por México?

 

Post relacionados

¿Qué modelo proponen los gobiernos de América Latina?

Opinión Política

Días “calientes” en Jalisco

Opinión Política

Democracia Constitucional

Opinión Política

Dejar un comentario