NOTA DEL EDITOR
Por Julio César Hernández
@jcentresemana
Interesante la entrevista que concedió a Opinión Pública la presidenta estatal de Movimiento Ciudadano, Mirza Flores Gómez, en la que deja claro que bajo su dirección el partido entró a otra etapa, inició un nuevo capítulo en su joven historia en el poder, y que la era del alfarismo quedó atrás.
“Enrique dejó un legado, nos enseñó a trabajar”, reconoció la tres veces legisladora -dos federales y una estatal-, pero dejó en claro que hoy tienen un nuevo líder político que se llama Jesús Pablo Lemus Navarro y que trabajarán políticamente bajo su conducción, no obstante que, al igual que el exgobernador, no es militante del partido.
Pese a no ser parte inicial de aquel grupo de jóvenes políticos que llegaron a Tlajomulco en 2009, aunque su amistad con algunos de ellos data de su etapa preparatoriana, Flores Gómez pronto se integró al equipo político “repartiendo volantes y recorriendo las calles” -contó-, y no tardó mucho en comenzar a ocupar cargos de elección popular en la Cámara de Diputados, primero, y en el Congreso del Estado después, y en cobrar protagonismo público a través de sus redes sociales.
Sin duda su carrera política está totalmente ligada al alfarismo -tras la consolidación de Enrique como líder del grupo-, pero hoy en la casona de la avenida La Paz, sede del partido desde hace once años, se “respiran” nuevos aires. Se nota la ausencia política de quien fue su líder y que hoy reside en España. Mirza Flores ha sabido imprimir un ambiente donde no pesa la fuerte figura de quien ahora tiene en la “Casa Ciudadana” un salón con su nombre.
En esta etapa postelectoral, en Movimiento Ciudadano Jalisco, dijo su dirigente, se “reordenaron las fichas” y se “cambió el tablero”. El partido “naranja” de hoy no es ya el partido que fue hasta el cinco de diciembre pasado. Hoy esas fichas no sólo se reordenaron aquí en Jalisco con la ausencia de Alfaro, la llegada de Lemus Navarro a la gubernatura y de Flores Gómez a la dirigencia, sino también a nivel nacional con la entrega de la dirigencia que hizo el dueño del partido, Dante Delgado Rannauro, a su joven pupilo y excandidato presidencial Jorge Álvarez Máynez, quien por el momento se ha dedicado más a promover su podcast que a trabajar como dirigente nacional.
Y esta nueva etapa podría consolidarse y marcar “un antes y un después” si, como anunció Mirza Flores, Álvarez Máynez mantiene una estrecha relación con su partido en Jalisco. De entrada, reveló que esta semana estará en el estado el dirigente nacional y que se proyecta que su presencia prácticamente se institucionalice con una visita mensual para trabajar estrechamente. De ser así, no hay duda de que la era del Grupo Jalisco, del alfarismo en MC, quedará para el recuerdo.
Y es que valga destacar que desde que este grupo prácticamente adquirió la franquicia del partido, Dante Delgado le dio “manga ancha”, libertad plena para hacer y deshacer, para tomar las decisiones que se tuvieran que tomar sin consulta alguna a la dirigencia nacional. El Grupo Jalisco era quien tomaba las decisiones y definía las candidaturas que ya sólo en México validaban por “mero trámite”. Eso ya es historia.
Hoy Movimiento Ciudadano Jalisco caminará de la mano de la dirigencia nacional. No sabemos si con ello Dante Delgado pretende “recuperar” la franquicia en Jalisco, pero cuando menos, a través de Álvarez Máynez, impondrá “marcaje personal”, seguramente para que no se repita la historia de aquella relación que amargamente terminó con el Grupo Jalisco y particularmente con su líder Enrique Alfaro.