Opinión Política
REPORTAJE

Surge Alternativa Democrática, agrupación panista que va por la mística y doctrina partidista

La narcotransformación, está destruyendo todo: Emilio González Márquez “Seremos un muro de contención contra Morena en Jalisco”, César Madrigal.

 

Por Mario Díaz

Primera misión que tiene la agrupación panista Alternativa Democrática es fortalecer precisamente la democracia interna panista con la mística de Acción Nacional, aprovechando que en la actualidad este partido está inmerso en el proceso de renovación de su Consejo Estatal, que es el máximo órgano partidista en el estado, de este proceso surgirán los nombres de mujeres y hombres que serán parte del Consejo Nacional del PAN (15 jaliscienses) y también se encuentran en el proceso para la renovación de cerca de 85 comités municipales, que aún siguen en activo.

El primer objetivo de esta agrupación es fortalecer la democracia interna del PAN en Jalisco, “que tristemente en los últimos años se ha perdido, que hemos visto elecciones de dirigencia estatal que las ha hecho el consejo y no la militancia como era una tradición”, puntualiza el diputado local César Madrigal Díaz, quien agrega que deben de ser los propios militantes quienes decidan a vida interna de su partido para que su voz tenga peso de nueva cuenta.

El segundo objetivo de Alternativa Democrática es impulsar en su momento conforme a las leyes electorales y estatutos internos, a candidatas y candidatos competitivos rumbo a la elección del 2027.

“Buscamos que no sean candidatos los amigos, los compadres, queremos que la gente que tenga aceptación ciudadana que esté arriba en las encuestas, que tenga arraigo social sea quien nos enarbole y nos represente”, aclara el legislador representante del Distrito 08.

Tercer objetivo, construir junto con la sociedad un muro de contención antimorena en el estado de Jalisco, “Morena no debe de gobernar Jalisco y el PAN es el único partido a nivel nacional que somos contrapeso de Morena, somos la segunda fuerza en el Senado de la República, en la Cámara de Diputados, tenemos en mayor número de diputados en los Congresos, en ayuntamientos y aquí en Jalisco somos esta opción. Estamos seguros más de las dos terceras partes de la ciudadanía no quiere que llegue Morena para el 2027, su opción es Acción Nacional”, puntualiza Madrigal Díaz.

 

Narcotransformación 

Para el exgobernador Emilio González Márquez, el rumbo que lleva el país no es el correcto, “estoy convencido de que en México no vamos por buen camino, Morena está destruyendo todo, la narcotransformación ya se percibe y sus resultados están ahí y afecta a la gente, el miedo que se vive en todas las comunidades, la falta de medicamentos y los malos servicios médicos que están privando a la gente de un servicio fundamental como el acceso a la salud; la caída en la inversión en educación pública que es apostarle a generaciones empobrecidas por dejar de invertir en lo que es más importante, la gente. El endeudamiento creciente en nuestro país que pone en riesgo el desarrollo económico”.

«En fin, decía Alberto Cárdenas, ya no somos una democracia. Es verdad, la narcotransformación de México nos está afectando, no es un tema de políticos, no es un tema de partidos, nos está afectando a nuestras familias a las comunidades, tocando temas que son centrales para ello. Por eso estamos convencidos de que debemos volver a las bases, debemos rectificar y trabajar por lo que es importante, las personas, sus familias, comunidades en los temas que son centrales para ello”, externó el ex gobernador de Jalisco (2007-2013).

Para enfrentar esta situación dejó en claro que se requiere una nueva generación de liderazgos, que surjan de la propia sociedad y nutran a los partidos políticos, “tenemos que voltear a la sociedad y de ahí extraer los nuevos liderazgos y formarlos desde la sociedad y en el momento electoral retomarlo desde los partidos”.

González Márquez, dejó en claro durante la presentación de Alternancia Democrática que, a su juicio, hace falta una nueva generación de liderazgos, que no sean solo de oficina y de membrete, sino que su trayectoria se pueda seguir en las causas que han apoyado.

“Lo que necesitamos son personas que encabecen las luchas, las causas populares, que abanderen los temas que le interesan a la gente y no al gobierno o a los partidos. Queremos gente que esté preocupada por la seguridad de nuestras familias y que estén dispuestas a trabajar en las comunidades en autoprotección, necesitamos líderes que den la batalla para rescatar al Seguro Social porque Morena lo ha destruido”.

“En síntesis, necesitamos que el PAN regrese a sus orígenes y desde las comunidades trabaje verdaderamente por el bien común, no queremos un PAN que viva de migajas del gobierno estatal, municipal o federal; queremos un PAN que esté del lado del pueblo trabajando por el bien común desde la sociedad y cuando se pueda también desde el gobierno. No son partidos caudillistas lo que necesitamos en México o en Jalisco, necesitamos un PAN que aglutine ciudadanos libres, como antes y generosos, dispuestos a trabajar por los demás”.

 


Transformar el PAN desde el Consejo Estatal, ACJ 

Para el exgobernador Alberto Cárdenas Jiménez (1995-2001) quien lograra la alternancia en Jalisco, añoró los tiempos idos al comentar: 

“Nos gustaría tener en este momento un partido con mayor peso político, con mayor trabajo en la calle, con mayor reconocimiento. Sabemos que el escenario no es nada fácil, son retos muy diferentes a los que enfrentamos nosotros, sin embargo, en lo personal hay dos elementos muy fuertes en los que el PAN necesita estar en forma y mucho mejor para poder ayudar al país, a Jalisco y los municipios”.

“Vivimos un cambio nacional destructivo con muy pocos activos y muchos pasivos, por lo tanto, hoy más que nunca la oposición, la segunda fuerza política del país que somos el PAN, debemos de estar en forma para dar la gran batalla, esto es un tema”.

Consideró que a nivel nacional estamos viviendo un escenario en donde constitucionalmente México dejó de ser una democracia, con reformas importantes en las que –a su decir – ya no hay equilibrio ni división de poderes, “ya la ley no es la ley, ya no tenemos contrapesos y vivimos un centralismo cada día más asfixiante; una militarización en todo el país, un ejército multiusos, una Comisión Nacional de Derechos Humanos que sirve solo al régimen, por decir algunos puntos”.

El otro punto, destacó es que el proceso electoral intermedio de 2027 está a la vuelta de la esquina y en donde se considera una gran elección por todos los que estarán en juego, 17 estados cambiarán de gobernador, 31 congresos locales, 2 mil 350 municipios aproximadamente, 500 diputados federales y en tres estados incluyendo Jalisco se elegirá al Poder Judicial local.

” Ante todo esto el PAN está en la ruta de su transformación necesaria, hoy lo que nos tiene aquí (en la presentación de Alternativa Democrática), es apoyar a candidaturas para los municipios de la zona metropolitana y del interior del estado para renovar dirigentes de los comités municipales”.

“Estamos aquí para exhortar al panismo jalisciense para que vote por los mejores consejeros estatales y nacionales, necesitamos y requerimos que en cada cargo al que se elija dentro del PAN sean verdaderos y auténticos líderes, honestos, trabajadores, entrones, echados para adelante que hagamos un cambio completo a como hemos venido trabajando en Jalisco. El PAN fue un partido muy exitoso, fuimos ejemplo a nivel nacional, en muchas elecciones aportamos cerca del millón y medio de votos para nuestro partido y hoy vemos que ni siquiera llegamos a una quinta parte de esto”.

 

Regresamos  

El también ex Senador de la República (2009-2012) llamó  la atención al panismo de Jalisco para decirles: «estamos de regreso y sepan que en el PAN vamos estar más unidos que nunca y que en estos procesos internos para elegir a nuestros próximos líderes, vamos a arroparnos para que tengamos otra vez ese PAN combativo, luchador, que salga a la calle en todos los pueblos de Jalisco y decir que aquí estamos para dar la batalla y la lucha, de aquí al 2027 tenemos que prepararnos fuertemente y es la hora de luchar”.

Dejó en claro que para que Acción Nacional funcione mejor, para que le sirva al país, para que vuelva a ser exitoso electoralmente, se requiere una profunda reforma a sus estatutos, de ahí la importancia que los próximos consejeros tanto estatales como nacionales sean «valiosos, valientes, capaces y dispuestos a dar la pelea del gran cambio que se requiere”.

Entre estos destaca la urgencia de cambios organizacionales, estructura administrativa; la necesidad de abrir el padrón a todos los ciudadanos y simpatizantes. “Exigimos la no dualidad de dirigencias, esto es, el CEN del PAN tenemos senadores, diputados en el Ejecutivo que luego son funcionarios del partido y viceversa, esto es una aberración total. Necesitamos esta reforma de estatutos donde elijamos con gran tino a todos los candidatos, nunca más Yunes en el PAN, para que no se vendan por migajas”.

 

Post relacionados

Claudia Sheinbaum no “conecta” con Jalisco

Opinión Política

“Raúl Padilla supo ser un líder de su tiempo”

Opinión Política

Recibe Gonzalo Leaño Reyes homenaje de periodistas agropecuarios internacionales

Opinión Política

Dejar un comentario