Opinión Política
OPINIÓN

Fin de sexenio deja muchos pendientes

REFLEXIONES

Por Gonzalo Leaño Reyes

Con acciones distintas, aunque en el fondo se trata de lo mismo, los titulares de las administraciones sexenales federal y estatal comienzan a hacer maletas para despedirse de la mejor manera posible. El presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo mandato termina a las doce de la noche del próximo 30 de septiembre, sigue fiel a su rutina de atender las “mañaneras” de lunes a viernes y realizar giras a los estados los fines de semana para supervisar obras; ahora, acompañado de la futura presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Por su parte, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez terminará su mandato hasta diciembre y mantiene un perfil diferente: aparentemente se ha ido desligando del cargo y, de hecho, sorprendió la semana pasada al solicitar permiso para ausentarse del cargo temporalmente con el fin de poner en orden sus ideas, tanto las que tienen que ver con su gobierno como las de índole profesional y familiar.

Las circunstancias son diferentes, ya que López Obrador, de 70 años, completó un ciclo de vida política y hoy piensa en el retiro total, en tanto que Alfaro tiene sólo dos décadas en la política, y aunque ha transitado de éxito en éxito a partir de haber sido regidor en Tlajomulco, rompió con su partido Movimiento Ciudadano durante el pasado proceso electoral y prácticamente eso canceló sus posibilidades de aspirar a un puesto público más importante que la gubernatura en los próximos años.

Por otro lado, Alfaro proviene de una familia ligada a importantes laboratorios, tiene sólo 51 años y, por lo tanto, puede planear una vida activa como empresario.

El cierre de sexenios federal y estatal tiene que ir acompañado de serias reflexiones sobre lo que se hizo, lo que se dejó de hacer y lo que queda pendiente, que es mucho. El presidente López Obrador quiso realizar tantas obras que al final no pudo concluirlas y eso será un pendiente para su sucesora.

En Jalisco también se prometieron obras relevantes que no se han concretado; algunas eran de participación federal y estatal y quedaron pendientes.

Esto es natural, los gobernantes ya no pueden realizar todo lo que desean, menos en un ambiente político que cada vez es más polarizante, dividido, confrontado y dificulta la marcha de los planes gubernamentales.

Vienen nuevas autoridades. Esperamos que retomen algunos proyectos inconclusos y que con sus propias ideas beneficien al país y al estado.

(Envío un respetuoso mensaje de condolencia a las familias Alfaro Anguiano y Alfaro Ramírez, por el sensible fallecimiento de don Enrique Alfaro Anguiano).

 

Post relacionados

La cultura de la algorética en el sector infantojuvenil

Opinión Política

La buenaondez como conducta cultural mundialista

Opinión Política

Dictadura, Gran Debate

Opinión Política

Dejar un comentario