NOTA DEL EDITOR
Por Julio César Hernández
@jcentresemana
El miércoles por la tarde Ricardo Villanueva Lomelí rindió su sexto y último informe de actividades como rector general de la Universidad de Guadalajara en un evento lleno de emoción, pero sin declaraciones estruendosas que opacaran una despedida como quizás pocas veces se le han hecho a un rector de la máxima Casa de Estudios de Jalisco.
Fue el adiós para el “tío Richard”, como algunos le decían a raíz de aquel espot de campaña como candidato a la presidencia municipal de Guadalajara en 2015.
Mañana, primero de abril, esta misma “manada” de “leones negros” que despidió a Villanueva le dará una no menos cálida bienvenida a Karla Alejandrina Planter Pérez, quien se convertirá en la primera mujer en 250 años de historia de la UdeG en ser rectora general, tras una contundente votación mayoritaria por parte del Consejo General Universitario en una sesión realizada por adelantado en noviembre pasado.
Los logros alcanzados por el a partir de mañana subsecretario de Educación Superior del gobierno federal, quedaron ya plasmados en el informe rendido en el auditorio Telmex y en la historia de la segunda universidad más importante del país. Las circunstancias que envolvieron el rectorado de Villanueva Lomelí le permitieron enfrentar escenarios inimaginables aquel primero de abril de 2019 cuando rindió protesta, de los que logró salir airoso con el apoyo siempre de los universitarios: estudiantes y del personal académico y administrativo. Las gráficas, las imágenes de ello ahí están registradas en las redes sociales, en los medios de comunicación y, principalmente, en la memoria de todos los jaliscienses.
En rector del Centro Universitario Guadalajara, Alberto Castellanos, subió el jueves un post que resumió en menos de 50 palabras el rectorado del “Tío Richard”. Escribió: “Querido Rector @rvillanueva, te tocaron todas las tormentas y siempre nos llevaste a buen puerto, se dice fácil la creación de 4 nuevos CU’s, 6 prepas, conseguir presupuesto constitucional y reformar el sistema de pensiones, has sido un gran rector, mucho éxito en lo que viene!!”.
No sabemos si en 2019 el líder del Grupo Universidad, Raúl Padilla López, y el propio recién estrenado rector general avizoraban en el horizonte “tormentas” por venir, pero las registradas, seguramente que le sirvieron a Villanueva Lomelí como clases intensivas de lo que es la política y que no tuvo cuando fue el secretario de Finanzas del ex gobernador Jorge Aristóteles Sandoval ni en su corto tiempo como regidor en el Ayuntamiento de Guadalajara. Y si, con el maestro que tuvo atrás de él, logró llevar a buen puerto a toda esa multitud de universitarios que hicieron acto de presencia cuantas veces fue convocada a la plaza pública.
Y sí, también ahí está su legado en la infraestructura universitaria y en los cientos o miles de espacios en las aulas que se le abrieron a igual número de jóvenes que aspiraron a entrar a una preparatoria o alguna carrera universitaria.
Ahora las riendas de la UdeG estarán en manos de una mujer que al paso de los años fue escalando responsabilidades universitarias y que la rectoría del Centro Universitario de Los Altos fue la antesala para llegar a ocupar la oficina principal del edificio universitario en el piso 12. Una mujer inteligente, preparada, capaz, que enfrentará nuevos tiempos, quizás con un panorama más despejado de posibles tormentas, pero no de dificultades, tan naturales en cualquier tarea.
Karla Alejandrina Plater Pérez, sin asumir aún el cargo, ya pasó a la historia al ser la primera mujer rectora de la UdeG, pero ahora tendrá seis años para redondear y llevar a cabo con éxito esa alta responsabilidad. Indudablemente que contará también con esa “manada” que mañana la recibirá como despidieron a su antecesor.