Opinión Política
OPINIÓN

Debates y propuestas

Por Juan Carlos Hernández A.

Mtro. en Gestión Social y Políticas Públicas

@juancarleis2020

Los debates tienen como objetivo asegurar el ejercicio libre e informado de los derechos políticos y electorales de la ciudadanía; es decir, un voto pensado e informado es más responsable siempre y cuando tenga información creíble, factual y accesible, y los debates por venir harán la diferencia. Eso esperamos. La competencia política por los cargos a nivel presidencial está al día y han pasado 38 días de intensas campañas para conseguir llamar la atención de los electores que serán al menos 98 millones de posibles votantes -ojalá y participaran- que están ávidos de escuchar serias propuestas de soluciones reales a problemas reales, que un día sí y otro también aquejan a este plural país en diferentes sectores de la sociedad mexicana.

El debate es una carrera justa y pareja para pulsar las ideas, la mejor forma de plantear lo que se desea, ofrecer al más importante de la elección, el ciudadano votante; empero, es una oportunidad para mostrar igual la preparación de estar frente al opositor y guardar el temple, la emoción en la inteligencia de salir avante de los cuestionamientos ahí hechos por la competencia, pero también para dar las mejores respuestas de las preguntas ajustadas precisamente a los temas previamente seleccionados.

Justo el domingo 7 de abril se realizó el primer debate en cual se ha mostrado de todo: criticas, propuestas, soluciones, interés en la ciudadanía para llamar la atención de una forma u otra, con animosidad de cumplir expectativas de soluciones, de objetivos en el corto, mediano y largo plazo, pues así fueron seleccionadas por sorteo las preguntas sobre los temas: Educación y salud; transparencia y combate a la corrupción; no discriminación, grupos vulnerables, y violencia en contra de la mujeres, en el cual las candidatas y el candidato hicieron valer su destreza y conocimiento previamente preparados para responder en lo que cabe y mejor posible cada pregunta realizada.

Es muy normal sin que todo ello sea imposible de hacer, al cabo prometer no empobrece, que todos ofrezcan soluciones, pero será que el tiempo lo defina con acciones concretas de nuevas personas en la función del andamiaje de la no fácil tarea de gobernar y llevar una administración pública federal impecable. Vaya usted a saber si eso sea factible; es decir, dar respuestas es como lo más sencillo, ejercer acciones y el poder mismo en funciones, es otra realidad.

Como sea y como venga, los debates deben ser una de las estrategias utilizadas dentro de una campaña electoral, pues por ley se reglamentaron para que, de frente y en un formato diferente, las y los candidatos contendientes a lograr el gane de un puesto de elección popular, puedan acercar sus mejores propuestas a quienes serán los únicos jueces de revisión de contenidos en ellos: los electores; cosa no fácil de hacer, pero al fin una oportunidad de acercamiento, que si lo hicieron bien, regular o mal, pues esa calificación la tendrán el 2 de junio próximo, por el electorado mexicano.

Es ahí en la secrecía de la mampara instalada en la demarcación municipal, distrital, estatal, donde hará valer su voto de su mejor preferencia para la o el candidato que haya sido capaz de promover su ideario de la plataforma político-electoral, como también de la creatividad dentro de los parámetros de la comunicación política en una campaña electoral de 90 o 60 días, según corresponda al cargo se esté desempeñando.

Sin pretender adelantarnos a los siguientes encuentros en el formato de debates, esperamos sean todo ellos para bien de quien los ve y seguramente analizarán para encontrar y aquilatar un elemento más para acudir a las más de 170 mil mesas directivas de casillas que se instalaran en solo 54 días más-

Para esa fecha del 2 de junio, prepárese con su credencial de elector. ¡Hágale pues!

 

Post relacionados

La cultura del entretenimiento barato

Opinión Política

La esperanza de que Sheinbaum marque un rumbo diferente

Opinión Política

El nuevo 1 de mayo

Opinión Política

Dejar un comentario