Opinión Política
OPINIÓN

Segalmex avanza con Liconsa

TRIADA

Por Jorge Jaime Hernández

Master en Administración y Periodista

jorgejaimeh@hotmail.com

Una de las grandes necesidades del hombre es la de cubrir su alimentación, y en México durante mucho tiempo se le ha apoyado a los que menos tienen a través de una paraestatal, que ahora se denomina Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) -y que ha estado dentro del “ojo del huracán” por un caso de corrupción de miles de millones de pesos-, pero ahora bajo el mando de Leonel Cota Montaño ha ido renovando su imagen al llevarse a cabo una renovación total de sus integrantes estratégicos, destacando Liconsa como ofrecedora de leche fresca y en polvo a más de 6 millones de usuarios de bajos recursos.

Vaya que tiene muchas aristas este acto, porque tomar acciones que implican 70 denuncias penales, 20 detenidos y 300 personas removidas de sus cargos hasta ahora, según refiere el propio Cota Montaño, para hacer una limpia de SEGALMEX y poder así cumplir con la encomienda de apoyar a las clases necesitadas, nos muestra que con transparencia y buena voluntad se pueden lograr ampliamente los objetivos planteados.

Liconsa tiene dentro de su misión: “El comercializar productos lácteos de la mejor calidad nutricional a precio accesible, para contribuir a la alimentación y nutrición de las familias mexicanas, mejorar su calidad de vida, apoyar a su desarrollo físico y mental y generar el crecimiento del capital humano que necesitamos para el desarrollo de un país sano”.

Estamos en tiempos de renovación y precampañas políticas donde cada logro cuenta para sumar en la lista de ofrecimientos y en cada espacio, donde participa el gobierno, la lupa con que ven los electores se centra en las cosas hechas para juzgar así los resultados y tomar decisiones.

Con estas posibilidades nos hemos enterado cómo en toda la república se ha mejorado la oferta de leche para las familias, apoyando también a los micro y pequeños productores del lácteo para su comercialización con precios de garantía más competitivos, cerrando el círculo entre consumidores y productores.

La leche que se ofrece en este programa es de alta calidad por ser fortificada con vitaminas adicionales, y que en estudios hechos se demuestra que está considerada como una de las mejores del país. Lo más importante es que el costo bajó a $6.50 por litro, que ayuda sin duda a las familias que tienen problemas de bajos ingresos.

Son muchas las bondades de este programa y a través de este espacio les compartimos quiénes pueden anotarse para ser beneficiarios:

Las personas pertenecientes a hogares cuyo ingreso está por debajo de la línea de bienestar e integrantes sean niñas y niños de 6 meses a 12 años de edad. Mujeres adolescentes de 13 a 15 años o mujeres en periodo de gestación o lactancia. También es para mujeres de 45 a 59 años de edad. Pueden entrar también enfermos crónicos y/o discapacitados, así como adultos de 60 y más años.

Vale la pena señalar que la meta de tener en este año 6 millones 600 mil afiliados no es cosa menor, por todas las implicaciones que esto ofrece en lo social, en lo económico y en lo político.

Cada hogar beneficiario puede adquirir un mínimo de 4 litros y un máximo de 24 litros a la semana, según sea el número de integrantes de la familia o la condición en que se encuentren. La distribución se hace en las lecherías autorizadas y en convenio con Liconsa.

Así que hay que seguir muy atentamente el desarrollo de esta prestación social como parte de las cartas fuertes de apoyo del gobierno federal. ¿O no? Medítalo.

 

Related posts

Cultura cívica como estrategia nacional

Opinión Política

Lo que viene: La transicion del poder

Opinión Política

El efecto Trump en México; movimientos estratégicos

Opinión Política

Leave a Comment