Opinión Política
OPINIÓN

La relevante participación ciudadana en la política

Por Juan Carlos Hernández Ascencio

Máster en Gestión Social y Políticas Públicas.

Profesor universitario.

Analizar la historia de la democracia en México resulta muy útil para entender de dónde venimos, pero, sobre todo, cómo estamos y qué esperemos en un futuro próximo; la práctica de la democracia efectiva, equitativa y respetada en sus resultados conforme a la voluntad ciudadana en el país, tiene poco más de tres décadas y, en ella, se ha demostrado la manera de elegir entre uno y otro, y otro más, al partido político en la silla presidencial y más plural en diputaciones, senadurías, gubernaturas, y municipios y que resulta en una verdadera muestra pluripartidista, en un mosaico de opciones políticas, que tenemos hoy día.

El poder de la participación ciudadana en la política es tal que se convierten los votos en y mejores maneras de expresión de la opinión pública en un país que goza de libertad democrática plena y, es así, como cada día se comunica  y posesionan en los medios masivos diversos temas de instituciones políticas y de gobierno, para seguir presentes en la palestra y en la mente de los futuros electores, pero también evaluaciones de los resultados que se muestran al final de cada administración sea de un partido político o de un funcionario público, igual que de un gobierno en sus tres niveles.

Tenemos entonces que, el rol de participación, de la  civilidad política, educación cívica y nivel de ética resultan muy importantes en los siguientes meses para visualizar un verdadero cambio de las Instituciones  que promueven la participación ciudadana, esos que presumen un ideal en sus plataformas políticas;  y otros que motiven al respetable elector a elegirlos por su congruencia, valores, iniciativas y mejores propuestas bien planteadas con soluciones reales,  no con retóricas repetitivas y trilladas de siempre en cada tema oportuno o no. La ciudadanía es cada vez más analítica, con la información que posee sobre todo cuando es de interés, factual, y obviamente creíble.

México es reconocido en el mundo por su robusto y solido sistema de partidos y también por sus instituciones electorales confeccionadas para garantizar la estabilidad política con el respaldo de la ciudadanía que se hace presente en cada momento según las motivaciones existentes ; la democracia no es un juego trianual o sexenal, es la oportunidad en condiciones de igualdad legal para todo elector, militante de partido, facción o grupo de interés de estar presente y hacerse notar todo momento,  por lo que, la participación ciudadana y aceptación en ideas políticas, son los temas que invariablemente estaremos viendo en los siguientes meses, de hecho se ha iniciado ya.

La fortaleza de los partidos políticos siempre será la ciudadanía que define su existencia con nuevas opciones, como hoy tenemos en formación, o con los ya existentes: el quid del asunto es que, los que vengan y los que hay, sean realmente representantes de la voluntad ciudadana, garantes de la ética profesional en sus acciones y no entes de poder absoluto, retrogradas y de pésima representación en la praxis, eso no es lo deseable. Pero eso no se sabe sino hasta administrar el poder real, y bueno juzgue usted por lo que ha atravesado y qué tenemos.

La garantía de la participación ciudadana es definitiva para la existencia de las organizaciones políticas, la formación del Estado, y el equilibrio de poderes todos en sincronía con el propósito, suponemos, de brindar gobernabilidad aquí y ahora en un México dolido y maltrecho con el paso de los años. No dejemos que los asuntos de la política nacional sean de unos cuantos, hay más de 98 millones de mexicanos con credencial de elector, con posibilidad ciudadana en la toma de decisiones, es tiempo de involucrarse, busque su lugar el que prefiera ¡Hágale pues!

 

Post relacionados

Integridad electoral: comunicación política y campañas

Opinión Política

Primer Informe de Gobierno de Vero Delgadillo

Opinión Política

Campañas muy anticipadas

Opinión Política

Dejar un comentario