Opinión Política
OPINIÓN

¿Qué nos pasó?

Por Javier Jaramillo

Analista Político

Que nos pasó en esta oscuridad de abandono y vacío lleno de frivolidad en la política o una administración que esconde la verdad, en mi idea o falta de transparencia, ya no confiamos en la gente, menos en la clase política gobernante.

Que necesitamos para saber y hacer de este México una oportunidad diferente a lo que hoy nos ofrecen los actuales Gobiernos emanados de los diversos partidos en los 3 niveles (Federal, Estatal, Municipal) o en los 3 Poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial).  Hoy déjenme hacer un recuento de las cosas que me rompen como ciudadano mexicano, inicio.

Morena tiene un coordinador de la mayoría parlamentaria en el Senado de la República que cada día se le vincula de diferentes maneras en actos de sospechoso enriquecimiento ilícito , evasión de impuestos y vínculos con delincuencia organizada , me refiero a Adán Augusto López y lo que publican muchos medios o de igual forma lo presenta la Valiente Senadora Lilly Téllez en la tribuna de la cámara alta y así una y otra vez en muchos noticieros y mesas de análisis, pero no se encuentra respuesta de la autoridad competente.

 Pero no conforme con lo que ahora explico nos enteramos del cobarde asesinato del joven dirigente de los productores de limón en Apatzingán Michoacán, donde por defender y denunciar la extorsión de la delincuencia lo ejecutan y, una vez más, solo quedará que se está investigando y ya nos da lo mismo si es lunes o martes, mes de enero o octubre, siempre pasa y lo lamentable no se resuelve nada.

 Que ganas de creer que ya no existirán las extorsiones o pago de cuotas fuera de la ley a los delincuentes; les cobran a los transportistas , a los comerciantes callejeros , a las tienditas de las colonias , hoy se pagan impuestos a la autoridad y una carga más económica se paga para no sentir miedo, y lo peor que se percibe, hay estudios de que los ciudadanos creemos que la algunos elementos de policía están confabulados con los extorsionadores , es decir tenemos a la iglesia en Manos de Lutero y si solo fuera ahí,  pero falta el moche , la dádiva , la extorsión gubernamental sigue y se da , basta con ver las noticias y/o escucharlas, es en todos los niveles , como el refrán popular “ de cómo es el sapo es la pedrada “ pero aún más tenemos gobiernos de todos los partidos  que culpan siempre al pasado y no asumen sus responsabilidades;  Por lo mismo, les empezare a compartir las visiones y reflexiones de grandes estadistas, sus mensajes nos mostraran su legado en la construcción de su respectivo país.

 

Post relacionados

Participación política de las mujeres

Opinión Política

El poder invisible: la justicia que no se ve, pero se siente

Opinión Política

Fito, Calamaro y la progresía

Opinión Política

Dejar un comentario