Opinión Política
EDUCACIÓN E HISTORIA

Otorga CIRT Jalisco el Premio “Creatividad Niukame 2025” a la UAG

La UAG recibió la distinción por su impacto educativo y su innovación.

 

Por Redacción

La Cámara de la Industria de Radio y Televisión de Jalisco reconoció al Rector Lic. Antonio Leaño Reyes y a la Universidad Autónoma de Guadalajara por su 90 aniversario y su compromiso con la innovación y su positivo impacto en Jalisco y México.

En el marco de la cuarta entrega del Premio a la “Creatividad Niukame 2025”, la CIRT Jalisco entregó un reconocimiento al Lic. Antonio Leaño Reyes por ser una figura clave en el impulso educativo y empresarial en Jalisco y a la UAG por sus 90 años de presencia, en una magna velada efectuada en el Palacio de la Cultura y la Comunicación (Palcco).

Se reconoció al Lic. Leaño Reyes por su visión, liderazgo y compromiso con la formación de generaciones de profesionales, así como “el invaluable impacto que la UAG ha tenido en la sociedad mexicana y en la proyección internacional de la educación jalisciense”.

En nombre del Rector, el Lic. Antonio Leaño Becerra, gerente de Planeación Estratégica de la UAG, agradeció este importante reconocimiento y señaló que la institución continuará en búsqueda de la excelencia y con el compromiso de seguir formando líderes innovadores de clase mundial.

Por su parte, el Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud, Dr. Alfonso Petersen Farah, señaló que:

“Para la UAG es un honor recibir este premio especial por los 90 años del legado” y enfatizó que la institución se plantea como objetivo para su centenario “ser considerada como la universidad mexicana de la innovación en el país”.

Por parte del comité organizador, el encargado de entregar el reconocimiento fue el director general de Radiorama de Occidente, Lic. Enrique Pereda, quien destacó algunos datos de la casa de estudios, entre ellos que la UAG tiene más de 155 mil egresados; 80 mil de los cuales egresaron de la Facultad de Medicina y que, actualmente esta facultad cuenta con cinco mil estudiantes nacionales y 1,300 internacionales.

Añadió que estos datos confirman que la UAG es una “gran universidad” al recibir alumnos de otros países. Así mismo, felicitó a la institución por sus más de 16 mil estudiantes actuales y por los 90 años de trabajo y esfuerzo.

Finalmente, en la gala de entrega del premio se dieron cita los ganadores de otras categorías, así como propietarios, directores generales, directores de noticias, productores y reconocidos periodistas de la radio y televisión del estado de Jalisco.

Entre los ganadores estuvo Vanessa González en la categoría de Publicidad de Ocio o Recreación; Rafael Valles, en Publicidad Institucional; Roxana Cárdenas, en Publicidad de Servicios; Karla Barradas, en la categoría de Publicidad de Producto; Mauro Martínez, Pablo Saldaña y Ángelo Muñoz, en la categoría Universitaria.

Por otro lado, el reconocimiento a la Trayectoria Periodística del Año fue para Rocío López Ruelas y para Roberto Guerrero Ayala. Asimismo, Jorge Valdovinos López, en la categoría Radiodifusor Jalisciense del Año y en el apartado de In Memoria se recordó a Modesto Barros González.

En la categoría de Trayectoria Empresarial fueron reconocidos, además del Lic. Antonio Leaño Reyes, Lorena Ramírez Agencia, de la Agencia Estatal de Entretenimiento Jalisco (AEEJ) y David de Anda Chávez, titular de Muebles América.

 

Post relacionados

Villa y Obregón casi coincidieron en Guadalajara

Opinión Política

VI. México en 1970

Opinión Política

Cambio climático genera altos costos a los países

Opinión Política

Dejar un comentario