Más allá de los lineamientos de la dirigencia nacional, lo que dio sustancia al encuentro fue el trabajo territorial que ya se viene construyendo en el Estado.
Por Amaury Sánchez G.
En Guadalajara, desde temprana hora, un hotel céntrico fue sede de una reunión que concentró a la estructura política de Morena en Jalisco. La presencia de Luisa María Alcalde, presidenta del Comité Ejecutivo Nacional, dio un peso especial al encuentro. Alcalde delineó con claridad la estrategia: los COTS serán la base encargada de conformar los comités seccionales; los mentores, su supervisión inmediata; y, finalmente, el CEN nacional velará por la integridad de todo el proceso. El mensaje fue categórico: romper con los cacicazgos locales y garantizar que, si se cubren todos los seccionales, Morena llegará fortalecido al 2027.
Más allá de los lineamientos de la dirigencia nacional, lo que dio sustancia al encuentro fue el trabajo territorial que ya se viene construyendo en el estado. En este sentido, resulta obligado destacar la labor de la diputada Mery Pozos, quien ha consolidado una presencia cercana con líderes comunitarios, regidores y referentes locales que conocen de primera mano las necesidades de sus distritos.
Su capacidad para articular territorio y sumar voluntades le otorga un papel estratégico en el engranaje que busca Morena en Jalisco.
A diferencia de la reticencia habitual de muchos políticos a dialogar con los medios, Pozos atendió con apertura las preguntas de la prensa al finalizar la reunión. Ese gesto, sencillo en apariencia, refleja una práctica distinta: una política que no evade el escrutinio público y que entiende que la construcción de un partido fuerte no se hace solo en las mesas de dirección, sino en el contacto directo con la ciudadanía y sus representantes de base.
Como cierre de la jornada, tras la reunión con las estructuras, la presidenta nacional Luisa María Alcalde y la diputada Mery Pozos encabezaron una brigada en Guadalajara. Este acto fue más que un recorrido: simbolizó la traducción del discurso en acción, llevando el mensaje directamente a la ciudadanía. La participación de ambas mostró una dupla que enlaza la conducción nacional con la labor territorial, reforzando la idea de que Morena debe caminar al lado de la gente si quiere construir un futuro político sólido en Jalisco.
La reunión encabezada por Luisa María Alcalde marca un rumbo claro para la organización de Morena en el estado. Sin embargo, es en la labor diaria de sus cuadros locales donde se define su verdadera fortaleza. Allí, la diputada Mery Pozos se ha convertido en un referente que une estructura con territorio, discurso con hechos, y estrategia nacional con liderazgo comunitario. Esa es, en última instancia, la clave para que Morena pueda aspirar no solo a cubrir secciones, sino a consolidar un movimiento vivo en cada rincón de Jalisco.