Opinión Política
OPINIÓN

Gerardo Quirino Velázquez, gobernar con cercanía, sentido social y eficacia

Por José Tomás Figueroa Padilla

Secretario General del Ayuntamiento de Tlajomulco de Zuñiga

Gobernar con cercanía y sentido social implica una forma de liderazgo que antepone el contacto directo con la comunidad, la comprensión de sus necesidades y la implementación de políticas y acciones que beneficien a la sociedad en su conjunto. Gobernar es una tarea compleja, pero cuando existe un vínculo representativo esas dificultades se convierten en retos y vuelve menos complicada la labor de gobernar. Gerardo Quirino Velázquez Chávez es un político nacido y formado en Tlajomulco de Zúñiga, su trayectoria política muestra un modelo hacer política de cara a la gente a partir de la comprensión de las problemáticas que históricamente han aquejado a Tlajomulco.

En el primer año de su gestión al frente del Ayuntamiento de Tlajomulco ha tomado decisiones importantes de acuerdo a las necesidades del municipio. Ha articulado su estrategia de gobierno en torno a la proximidad con la ciudadanía bajo una visión de estar «Siempre cerca». Este enfoque busca reforzar la conexión directa entre el gobierno municipal y los habitantes, priorizando la atención a los servicios públicos fundamentales. En este tiempo de gestión, el gobierno ha demostrado una notable capacidad de implementación y una orientación clara hacia la inversión en infraestructura y programas sociales.

Entre las acciones puestas en práctica se pueden destacar las inversiones estratégicas y significativas en áreas críticas como la gestión del agua, la seguridad pública y el desarrollo social. La administración ha destinado más de 130  millones de pesos a la infraestructura hídrica para mitigar la problemática del estiaje con la ampliación y modernización del sistema hidráulico, mayormente en las zonas Valle Norte, Cabecera Municipal, Ribera y San Sebastián, beneficiando de manera directa a más de 323 mil  habitantes del municipio; en seguridad ha modernizado la  flota de seguridad con la adquisición de vehículos terrestres, incluyendo 16 unidades eléctricas, y un helicóptero especializado para emergencias. En materia social, se ha implementado el programa «Salud Cerca de Ti» con una inversión de hasta 39 millones de pesos para beneficiar a más de 15 mil 300 familias, y se ha lanzado el programa «Todos Limpiamos Tlajo» que utiliza el innovador «Tlajovale», un incentivo económico canjeable en negocios locales para fortalecer la economía del municipio.

La gestión de Gerardo Quirino Velázquez se ha caracterizado por un despliegue rápido y efectivo de su agenda de gobierno.

Un elemento fundamental de la gestión de Quirino Velázquez ha sido el fortalecimiento de la transparencia, evidenciado por un cumplimiento récord del 99 por ciento en las declaraciones patrimoniales de los servidores públicos. La efectividad de estas políticas se ve reflejada en la alta percepción pública, hay encuestas y sondeos de opinión que indican un 72 por ciento de respaldo ciudadano y un 69 por ciento que percibe avances positivos en el municipio. De igual manera, su administración es percibida por la ciudadanía con un alto índice de aprobación, destacando su liderazgo honesto y su compromiso con la mejora del municipio.

Las acciones emprendidas por el gobierno de Tlajomulco durante la presente gestión configuran un escenario de fortalecimiento institucional con alto valor simbólico y operativo. El liderazgo del alcalde Gerardo Quirino Velázquez se proyecta como articulador de políticas públicas con respaldo intergubernamental, lo que refuerza su capital político en el corto plazo. La participación ciudadana en la planeación urbana y la apertura a la consulta pública constituyen activos políticos que consolidan la legitimidad democrática del gobierno.

La toma de decisiones oportunas y eficaces en materia de acceso a la salud, política social, reforestación, recuperación de vivienda; reparación de carreteras, caminos y drenajes, así como la optimización de recursos muestran un gobierno con capacidad para tomar decisiones acertadas que conduzcan a resultados positivos en la satisfacción de necesidades de la comunidad. Es necesario destacar que las decisiones tomadas son producto de la planeación y de la claridad de miras, no de la inmediatez ni de la improvisación, en Tlajomulco se gobierna con visión de largo aliento porque existe la convicción de que las mejores obras son las que contribuyen al desarrollo sostenible y a la prosperidad del municipio. Por ello, en el actual gobierno se privilegian programas y obras multianuales para que perduren y no se conviertan en obras de relumbrón y mucho menos en elefantes blancos.

En mediciones e indicadores sobre eficacia gubernamental el presidente municipal de Tlajomulco pasó del lugar 34 al 14, posicionándose entre los mejores quince alcaldes del país y en el mejor de los que llegaron a ese cargo bajo el emblema del partido Movimiento Ciudadano. Nada de ello es casualidad, es producto de la atención y el esfuerzo. Es un logro que refleja dedicación, trabajo en equipo con un liderazgo comprometido en mejorar la calidad de vida de los habitantes de Tlajomulco de Zúñiga.

La gestión de Gerardo Quirino Velázquez se ha caracterizado por un despliegue rápido y efectivo de su agenda de gobierno, demostrando una alta coherencia entre el discurso de proximidad y las políticas públicas implementadas. Los principales logros se han concentrado en la inversión estratégica en servicios públicos esenciales, así como en la implementación de programas sociales innovadores que generan un impacto económico y social multiplicador. Nada de ello sería posible sin un modelo de recaudación eficiente y una transparente y responsable aplicación de recursos.

De cara al futuro, la administración se encuentra en una fase de consolidación de su agenda. La continuidad en proyectos de infraestructura a largo plazo y la adopción de enfoques modernos en política social y sostenibilidad posicionan a Tlajomulco como un municipio que avanza de manera planificada, estratégica, visionaria y transparente.

 

Post relacionados

Casa Reforma

Opinión Política

¿Tiene candidato la oposición?

Opinión Política

El año del Nearshoring

Opinión Política

Dejar un comentario