Opinión Política
OPINIÓN

La detención de Hernán “N”, ex funcionario de alto nivel

Por Ángel Nakamura López

Periodista

Hernán “N”, alias “El Abuelo”, presunto líder de la organización criminal conocida como “La Barredora”, fue detenido el viernes 12 de septiembre en Paraguay, en un hecho que cimbra a una de las corrientes políticas de Morena y que encabeza el coordinador de los senadores morenistas, Adán Augusto López Hernández.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó en un comunicado que el presunto delincuente detenido cuenta con una orden de aprehensión por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.

El coordinador de los senadores de Morena ha dicho a medios que nombró al presunto delincuente como secretario de Seguridad de Tabasco porque lo conocía desde años y era una “gente de trayectoria”.

El ex secretario de Seguridad de Tabasco – quien recibió el nombramiento cuando Adán Augusto fue gobernador de Tabasco – se encontraba prófugo en Sudamérica y fue arrestado gracias a un operativo conjunto de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad, en coordinación con el gobierno de Paraguay.

“Las instituciones que conforman el Gabinete de Seguridad refrendan el compromiso de trabajar en coordinación para combatir la impunidad y proteger a la población”, dijo la dependencia federal que encabeza Omar García Harfuch en un comunicado.
Hernán “N” fue trasladado a México, donde quedó a disposición de las autoridades correspondientes. Se trata de la primera detención de un exfuncionario estatal de alto nivel que trabajó para un gobierno de Morena. Y no cualquier administración, sino la que encabezó López Hernández, uno de los hombres de mayor confianza del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
El coordinador de los senadores de Morena ha dicho a medios que nombró al presunto delincuente como secretario de Seguridad de Tabasco porque lo conocía desde años y era una “gente de trayectoria”. “La verdad no sospeché, si hubiese sospechado de él pues inmediatamente lo hubiésemos separado del encargo,” dijo López Hernández al periodista Ciro Gómez Leyva hace unas semanas, agregando que como gobernador nunca escuchó sobre La Barredora.
Se trata de un grupo criminal que Hernán “N” supuestamente fundó desde 2019 y cuyo poder se extendió a los límites de Veracruz y Chiapas. La organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad citó reportes de inteligencia militar que identifican al exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco como cómplice de un grupo criminal que robaba combustible en el puerto de Dos Bocas.

Incluso, uno de los reportes sobre el tráfico de combustible en el puerto contiene la fotografía y el nombre de Hernán “N” a la cabeza de una red de vínculos del grupo criminal.
“Uno de los informes militares, fechado el 22 de febrero de 2021, menciona sobre los planes de un grupo delictivo para extraer 38 millones de litros de combustible de un barco que estaba por llegar al puerto de Dos Bocas. En ese informe se hace alusión a dos traficantes de apellido Ovando que apoyarían en la logística y en obtener documentación falsa para las unidades que transportarían el hidrocarburo”, refiere la investigación de Mexicanos Contra la Corrupción.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, agradeció al presidente de Paraguay, Santiago Peña Palacios, su colaboración en la detención de Hernán “N”.
“Nuestra estrategia de atención a las causas y cero impunidad disminuye la violencia en nuestro país”, destacó la titular del Ejecutivo.
Lo que sigue ahora es el juicio contra Hernán “N” y las consecuencias políticas y jurídicas que tendrá el hecho podrían ser un dolor de cabeza para las aspiraciones políticas del grupo de Morena que encabeza Adán Augusto López Hernández y que incluye a senadores, diputados federales, gobernadores y alcaldes de todo el país.

 

Post relacionados

La economía en 2026

Opinión Política

Frivolidad y Debate

Opinión Política

La audición en solitario

Opinión Política

Dejar un comentario